28 de noviembre de 2025

SAN ESTANISLAO. Un productor agrícola de la calle 8.000 de la colonia Defensores del Chaco de este municipio obtuvo una excelente cosecha de 22 mil plantas de cebolla cultivadas en su finca con el sistema de regadío por goteo, totalizando la cantidad de 1.850 kilos. El labriego manifestó que lo más importante de su producción es que ya cuenta con compradores asegurados para la venta.


SAN ESTANISLAO. Agricultores del municipio de Santaní, cuyos cultivos fueron destruidos por el temporal del 1 de noviembre último, denunciaron que no recibieron la asistencia solicitada a los organismos del Gobierno para reponer las parcelas afectadas por la granizada. Los labriegos piden, principalmente, semillas de autoconsumo y fertilizantes, con el objetivo de realizar las siembras correspondientes.
SAN ESTANISLAO. Los productores que perdieron casi la totalidad de sus cultivos siguen esperando la asistencia de las instituciones correspondientes del área agrícola. Según un relevamiento de datos realizado por los propios colonos, existen un poco más de 200 familias que necesitan la provisión de semillas de autoconsumo y otro tipo de apoyo para paliar la difícil situación en la que se encuentran.
GUAJAYVI. Productores de sandía de las distintas colonias del distrito se encuentran realizando las primeras cosechas de la época para su comercialización a los compradores locales y a los centros de acopio de la capital del país. Los trabajadores del rubro señalaron que las frutas son de muy buena calidad y con precios accesibles para los consumidores.

Productores nacionales ofertan variedad de frutas, verduras, carnes y quesos en la ya tradicional feria de la agricultura familiar que se realiza en la Costanera de Asunción. Te contamos a cuánto se pueden conseguir los productos que vienen de la granja a la mesa.