SAN ESTANISLAO. Productores organizados del distrito de San Pedro del Ycuamandyyú y de San Vicente Pancholo, de este departamento, fueron beneficiados con una importante cantidad de maquinaria agrícola e insumos por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con un monto superior a los G. 2.200 millones. Están involucradas 170 familias que se dedican a la agricultura familiar.
La Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto (Asicoma) reclamó el “favoritismo” del Ministerio de Agricultura y Ganadería a la hora de otorgar la autorización fitosanitaria de importación (afidi) que permite el ingreso de tomate desde el extranjero. Desde la institución respondieron que las acreditaciones se están concediendo de “forma gradual”, atendiendo que aún hay disponibilidad de producción nacional.
PASO DE PATRIA. Productores de sandía de los distritos de Humaitá y Paso de Patria enfrentan millonarias pérdidas debido a la falta de lluvias y a las altas temperaturas, que han arruinado sus cosechas. Agricultores de ambas localidades también denunciaron la falta de acompañamiento técnico por parte del Gobierno Nacional ante la crisis climática.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) puso en marcha un plan para reactivar el cultivo de ajo en Paraguay, con el objetivo de fomentar la producción de esta hortaliza.
La tradicional Feria de la Agricultura Familiar retomó este viernes sus actividades con la presencia de productores de diversos puntos del país. Los trabajadores insistieron en que esperan mayores ventas para este año y más apoyo del Ministerio de Agricultura.
Productores agricultores y ganaderos de diferentes departamentos de nuestro país esperan este viernes en sus puestos de venta en el Royal Century Plaza, de la ciudad de Lambaré, a los clientes que deseen acercarse a la Feria de la Agricultura Familiar. Ofrecen a la ciudadanía una gran variedad de productos de la chacra y la granja, y aseguran tener precios competitivos.