9 de mayo de 2025
Mamás de un colegio privado subvencionado de Asunción reclaman que la institución educativa prohibió su participación en los festejos por el Día de la Madre, que se realizarán el 13 de mayo, como establece el calendario oficial del MEC porque el 14 y 15 de mayo son días feriados. Esta es la respuesta del director del instituto sobre la particular decisión.
La escasa o nula gestión del Estado paraguayo a favor de las instituciones educativas rurales y principalmente indígenas se evidencia en una escuela ubicada en la comunidad indígena Itaguazu del distrito de Cerro Corá, Departamento de Amambay, a unos 45 km de la ciudad de Pedro Juan Caballero; en dicho establecimiento educativo, los alumnos dan clases bajo árboles y utilizan letrina ante la falta de un baño moderno.
CORONEL OVIEDO. Los estudiantes que fueron afectados por la filtración de resultados del examen de ingreso para el Instituto de Formación Docente (IFD) de esta ciudad pausaron momentáneamente las manifestaciones y recurrieron a un abogado para asesorarse sobre el tema.
Integrantes de la comunidad indígena Xákmok Kásek llegaron este martes hasta Asunción para exigir el cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El MEC lleva 3 años sin terminar dos aulas para los escolares y Salud sin poner en funcionamiento de una Unidad de Salud Familiar.
La diputada Johanna Ortega apuntó que la concejala lambareña Carolina Arévalo debería renunciar a su cargo o ser destituida ante las sospechas de su participación en la filtración de exámenes para docentes. “Exijo que se investigue, que se sancione”, expresó.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que está en curso una investigación interna para determinar si funcionarios públicos tuvieron participación en la filtración de respuestas de exámenes de ingreso para institutos de formación docente.