12 de septiembre de 2025
Un grupo de familias de la escuela pública N° 330 Margarita Veia de Bibolini, protestaron esta mañana por el supuesto amedrentamiento a la profesora del nivel inicial, por parte de funcionarios de la Supervisión local del Ministerio de Educación. La directora de la institución educativa, también realizó una denuncia en contra de quienes reclamaron.
Apenas el 43% de los postulantes a Institutos de Formación Docente, superó la prueba de ingreso para acceder a la carrera de profesorado en el nivel inicial, desarrollada por el MEC el 30 de agosto. Se presentaron 987 estudiantes, de los cuales 422 superaron el examen. Los ingresantes asistieron a su primer día de clases este lunes, en 21 institutos de gestión pública y 8 del sector privado, en todo el país.
El MEC suspendió millonarias obras en 100 colegios técnicos porque las empresas adjudicadas hallaron diferencias entre los contratos y la estructura de las instituciones, según indicó el ministro de Educación, Luis Ramírez. La mayor adjudicada por la carera educativa para estas tareas es Ascent S.A., cuyo representante legal es el cuñado de Juan Andrés Campos Cervera, propietario de Engineering S.A., una empresa que tiene un largo historial de construcciones suspendidas y excesivos retrasos en escuelas públicas.
Postulantes que rindieron las pruebas del concurso público del MEC para ocupar el Banco de Datos de Educadores Elegibles, que fueron anuladas por graves evidencias de fraude, solicitan que sus puntajes sean considerados. No quieren volver a rendir, como plantea el titular de Educación, Luis Ramírez.
Tras denuncias de fraudes que se habrían cometido en agosto último en un concurso público de oposición para ejercer la docencia, el MEC sumarió a nueve funcionarios suyos y dispuso que los exámenes se repitan en diciembre en cuatro departamentos. En los venideros ya no participarán quienes habían sido “sorprendidos en flagrancia”, como aquellos que enviaron por WhatsApp imágenes de las hojas de prueba para obtener de los funcionarios las respuestas correctas, a cambio de un presunto soborno. Es plausible que el ministro Luis Ramírez haya dicho que las denuncias recibidas serán trasladadas al Ministerio Público y que la investigación abierta alcanza a varias oficinas del MEC. Pero esa decisión no va al fondo de esta grave cuestión. Lo que habría ocurrido muestra que el drama de la educación pública no solo tiene que ver con la ineptitud del común de los docentes, sino que la pésima calidad de la enseñanza se relaciona también con la corrupción y la politiquería reinantes en el área.
YPANÉ. Padres de estudiantes del colegio Miguel Ángel Torales de este distrito del departamento Central, denunciaron un total descontrol en la institución. Indicaron que el director es precandidato a concejal y que se pasa realizando proselitismo. Ayer los alumnos protagonizaron una batalla campal. También se cuestiona a la supervisora por presuntamente apañar apañando las irregularidades y hacer campaña política. Ambos docentes responden al diputado Rodrigo Gamarra y al senador Derlis Maidana, colorados cartistas.