11 de julio de 2025
Directores de escuelas de Central, excluidas de la entrega de los millonarios pupitres chinos, solicitaron al MEC que les provea de las mesas y sillas pedagógicas que están abandonadas en predios militares. Sin embargo, siguen sin recibir respuesta, pese a su necesidad acuciante de renovar mobiliario. El ministro de Educación, Luis Ramírez, no cumple con su compromiso de entregar estos muebles usados, semi nuevos, a las instituciones más carenciadas.
Un grupo de universidades privadas había solicitado a Horacio Cartes, presidente del Partido Colorado, que impulse como presidente del Cones a Enrique López Arce, director de Empleos de la ANR, en reemplazo de Federico Mora - destituido del Ministerio de Educación. Ahora, sin embargo, los rectores de instituciones privadas aclaran que desistieron de este pedido y que están conformes con el trabajo del titular del MEC, Luis Ramírez, quien ocupa actualmente la titularidad de la entidad.
El Ministerio de Educación y Ciencias prepara un nuevo concurso de oposición para integrar el banco de docentes elegibles. La prueba será nuevamente por zonas, iniciando la primera toma durante las vacaciones de invierno, que ya se aproximan. Hay alrededor de 40.000 candidatos inscritos.
El intendente de Villa Hayes, Luis López, aseguró que el Ministerio de Educación impuso a la Municipalidad la construcción exclusiva de comedores en el distrito, lo que le impide levantar aulas que son necesarias en la escuela Nueva Asunción, de la zona de Remansito. Allí, por falta de salas, los niños estudian a la intemperie, sufriendo los rigores del clima. Recién después de terminar las obras para el programa Hambre Cero, revisarán si queda presupuesto para levantar clases.
Desde marzo que la comunidad educativa de la “escuela modelo” San Francisco, pide al MEC y a la Itaipú la reparación de la institución, actualmente en riesgo de derrumbe. Sin embargo, en la binacional alegan que recién el 23 de junio recibieron un pedido formal por parte de la dirección del establecimiento. Mientras las autoridades se justifican con trámites burocráticos y no hay ni fecha para iniciar los trabajos necesarios, los 1.000 estudiantes matriculados deben dar clases esparcidos por el barrio ante el riesgo existente en el sitio.
El Ministerio de Educación celebró como un logro la inauguración de “modernas aulas” en tres instituciones educativas de Asunción, cuyas obras fueron adjudicadas en el 2020, hace cinco años, a la cuestionada empresa Engineering .SA, propiedad de Juan Campos Cervera. Con aplausos, el ministro Luis Ramírez aseguró que “hay un trabajo que se está haciendo ya ahora para fortalecer la educación en nuestro país”.