4 de octubre de 2025
El MEC habilitó una nueva fecha del concurso público de oposición para acceder al Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE), destinado a postulantes en el departamento de Concepción. Luego del fraude detectado en las pruebas de agosto, nuevos test continuarán tomándose hasta diciembre. A continuación, los detalles.
El MEC anunció que para el año que viene, la Itaipú Binacional financiará materiales de educación sexual, con una inversión que fácilmente rondaría entre los 3 y 4 millones de dólares. El ministro Luis Ramírez aseguró que el contenido todavía no puede ser compartido, pese a que ya se utilizan este año de forma experimental en 50 escuelas.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, explicó que recién a fin de año completarían la redistribución de los pupitres de madera que están tirados, a la intemperie, en predios militares de todo el país. Los muebles fueron extraídos de las escuelas para cambiarlos por los cuestionados pupitres chinos, adquiridos por la Itaipú de una empresa amiga del presidente de la República, Santiago Peña, por US$ 32 millones.
El MEC recibió comentarios de potenciales oferentes que advirtieron de un direccionamiento en la licitación de impresión de libros. Mucho antes de la apertura de sobres, ellos pidieron la modificación del PBC, pero la cartera los ignoró totalmente y no cambió los insólitos criterios de elección, como donaciones, voluntariados y otras actividades de beneficencia.
Varios educadores del distrito de Borja, departamento de Guairá, denunciaron supuestas irregularidades en el proceso de nombramiento de dos rubros interinos en la Escuela Básica N° 1385 Gral. Andrés Rodríguez Pedotti, de la compañía Boquerón. Afirman que hubo favoritismos, falta de transparencia y hasta nepotismo, ya que una de las beneficiadas sería sobrina de la directora.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció que para el 2026, la Itaipú Binacional financiará libros del plan de Educación de la Afectividad y la Sexualidad en las Escuelas (EASE), que se basan en las cuestionadas “12 Ciencias” avaladas por grupos autodenominados provida y profamilia. Sobre el costo de estos textos, que irán acompañados de libros de cuentos, el titular del MEC indicó que fácilmente costarían hasta US$ 4 millones.