3 de septiembre de 2025
Mientras en las calles del microcentro se movilizaban en protesta funcionarios sindicalizados de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Cámara de Diputados admitió postergar por 15 días el proyecto de ley que “crea el ministerio de industria, comercio, turismo, minas y energía”, que los puso “en pie de guerra” contra el Gobierno.
Durante la reunión ante diversas comisiones de la Cámara de Diputados, tanto el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, como el viceministro de Minas y Energía, Mauricio Bejarano, defendieron el proyecto de ley que crea el “Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía”. Destacaron que esta integración se fundamenta en la necesidad de reorganizar funciones para responder a los desafíos energéticos de Paraguay.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, aceptó que el cierre de la cadena de tiendas de conveniencia Biggie es una “medida impopular”, pero a favor de la gente, ya que la misma se realiza para cuidar la salud pública de las personas. Por otro lado, negó que la suspensión sea orden del gobierno de Santiago Peña, como lo dijo ayer Sara Irún, de Sedeco, y atribuyó a la empresa la decisión del cierre de locales.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, afirmó que aún es posible lograr una mayor reducción en los precios de la canasta básica, tras las recientes bajas en el precio de la carne y los combustibles de Petropar. Explicó que las condiciones son favorables para el reajuste en el sector privado.
Desde la creación de empresas ficticias para facturación hasta persecución a emprendedores denuncia la Asociación de Empresas Paraguayas Proveedoras para Eventos (ASEPPE). Esto, a través de una lapidaria nota que remitieron a mediados de julio pasado al Viceministerio de Mipymes, dependiente del Ministerio de Industria y Comercio (MIC). Según el documento, es necesario articular las medidas para defender a las empresas paraguayas.
Ante los precios altos de productos de la canasta básica, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, anunció que el Gobierno no descarta la importación de productos alimenticios, incluyendo carne, frutas y hortalizas, como medida para garantizar la competencia y proteger el poder adquisitivo de los consumidores.