12 de abril de 2025
La senadora Lizarella Valiente (ANR, HC), una de las principales promotoras del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, bajó los decibeles de sus declaraciones y tras reunirse con el presidente Santiago Peña dijo que consideran que “no es el momento” de aprobar la normativa.
Mientras figuras clave del oficialismo cartista en el Congreso como los senadores Gustavo Leite y Basilio Núñez insisten en impulsar un proyecto de ley que plantea fusionar los ministerios de la Mujer, de la Juventud y de la Niñez y Adolescencia en un “Ministerio de la Familia”, el presidente Santiago Peña se mantuvo hoy en su postura de rechazar la propuesta.
El presidente del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez (ANR-HC), reafirmó su posición firme sobre la creación del Ministerio de la Familia, pese a que Santiago Peña anunció que va a vetar el proyecto si llega a prosperar. Dijo estar convencido de que “más temprano que tarde” va a aprobarse la iniciativa e iniciará el lobby para que eso pase.
La senadora de Honor Colorado Lizarella Valiente opinó sobre el rechazo del presidente de la República, Santiago Peña, al proyecto que planteaba eliminar los ministerios de la Mujer, Niñez y Adolescencia y de la Juventud, para crear el Ministerio de la Familia. Fue una de las 23 firmantes del proyecto que hoy tuvo un revés por parte del Ejecutivo.
El senador Gustavo Leite (ANR, HC), uno de los firmantes del proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia se planta y responde al presidente Santiago Peña sobre su negativa de fusionar las carteras de la Niñez y Adolescencia, de la Mujer y de la Juventud y crear un solo ministerio. El senador cartista, uno de los principales críticos a la gestión del jefe de Estado afirma que de ninguna manera retirará su firma de la normativa porque fue una promesa de campaña.
La senadora Lilian Samaniego (ANR, independiente) celebró la posición en contra del presidente Santiago Peña de crear el Ministerio de la Familia, pero le pidió que convenza a los cartistas de retirar sus firmas del proyecto de ley que está pendiente de tratamiento en la Cámara de Senadores. Indicó que la normativa forma parte de un plan que busca derogar la Ley 5777 “De protección integral de las mujeres contra toda forma de violencia”.