3 de julio de 2025
Ante la situación en que se encuentran muchos menores de edad de zonas vulnerables, quienes son reclutados por pandillas criminales y en muchos casos acaban con adicciones, un viceministro comentó cómo trabaja el Ministerio de la Niñez y Adolescencia para rehabilitar a esos jóvenes.
SAN PEDRO. El departamento de San Pedro se suma a la campaña nacional “Todos somos responsables” 2025, impulsada por el Gobierno Nacional en el marco de la lucha contra el abuso sexual en niñas, niños y adolescentes. Bajo el eslogan “No todo es lo que parece”, se realizaron charlas, marchas y actos simbólicos en diferentes distritos del departamento para concienciar a la ciudadanía.
Más de 200 niñas, niños y adolescentes participaron, en la mañana de este sábado, de un espacio lúdico, seguro y participativo en el Centro Cultural del Puerto de Asunción, en el marco del Día Nacional de Lucha contra el Maltrato, Abuso Sexual y Laboral de Niñas, Niños y Adolescentes, que se conmemora cada 31 de mayo.
En el Día Nacional contra el abuso y la explotación sexual de Niñas, Niños y Adolescentes, que se recuerda cada 31 de mayo, cientos de niños, niñas y adolescentes, integrantes de organizaciones civiles, protestaron en el centro de Asunción. Exigieron mayores políticas públicas para evitar estos crímenes y también cuestionaron a un sector del oficialismo, que busca eliminar el Ministerio de la Niñez y reemplazarlo por el Ministerio de la Familia.
Atendiendo el frente frío que se instaló en el país, el Ministerio de la Niñez y de la Adolescencia lanzó la campaña de colecta solidaria de abrigos para niños y adolescentes. En caso de conocer niños o adolescentes en situación de vulnerabilidad, se recomienda llamar al 147 de Fono Ayuda.