12 de octubre de 2025
SAN PEDRO. El gobernador del departamento de San Pedro, Freddy Tadeo D’Ecclesiis (ANR), aseguró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) intimó a las empresas constructoras responsables de tramos viales destruidos a iniciar las obras de reparación correspondientes. La declaración se da en medio de múltiples denuncias por el abandono de rutas recientemente asfaltadas, las cuales ya se presentan en estado crítico y son peligrosas para los usuarios.
SAN ESTANISLAO. Habitantes de diferentes colonias de los distritos de San Estanislao, Yrybucuá y Capiibary, situados en la parte sur de San Pedro, siguen expectantes del asfaltado de un trayecto de 60 kilómetros de camino de tierra, que beneficiaría directamente a unas 10.000 familias asentadas en las comunidades rurales. Los pobladores de la zona señalaron que, desde hace quince años, están detrás de este proyecto.
En una actitud de irresponsabilidad y falta de empatía de parte de la ministra Claudia Centurión para con los humildes pobladores de este departamento chaqueño, hasta la fecha no firma el contrato con las dos empresas de vialidad que fueron adjudicadas para reparar los caminos en la zona. Esta desidia estatal podría dejar de nuevo aislada a toda la región cuando lleguen las lluvias.
El MOPC publicó la convocatoria para ejecutar el proyecto de construcción de protección de márgenes del arroyo Paso Carreta en Luque, correspondiente a su primera etapa. Se prevé la ejecución de varias obras, con una inversión de casi G. 67.000 millones.
El MOPC lanzó dos licitaciones por más de G. 98.000 millones para mejorar la infraestructura vial del departamento de Cordillera. Las obras beneficiarán a comunidades de Arroyos y Esteros, Tobatí, Caacupé y Piribebuy, impulsando la conectividad y la economía regional.