24 de noviembre de 2025

Aunque las obras para encauzar el Pilcomayo finalmente comenzaron en General Díaz, el inicio tardío y las intervenciones parciales generan preocupación en las comunidades. Mientras el Gobierno promete que el agua ingresará al territorio nacional sin inconvenientes, los pobladores tienen sus dudas debido a las reiteradas situaciones extremas de sequía o inundaciones que pueden ocurrir por la falta de canalización.


PILAR. Vecinos y comisiones venían reclamando por el atraso de las obras y cuestionando al Gobierno. En respuesta, el vicepresidente Pedro Alliana anunció que él mismo supervisará el avance de las fases B y C y garantizó que no faltarán recursos.
SAN ESTANISLAO. Habitantes de comunidades rurales de este distrito solicitaron al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente de los caminos vecinales, que se encuentran en deplorables condiciones por la falta de mantenimiento. Según los afectados, la mayoría de las vías que no cuentan con ninguna clase de pavimento requieren enripiado y canalización para evitar que sean destruidas o erosionadas por raudales.

El MOPC adjudicó tres grandes contratos de dragado y balizamiento para asegurar la navegabilidad del río Paraguay, en el tramo comprendido entre su confluencia con el Paraná hasta la desembocadura del Apa. La intervención fue dividida en tres lotes, cada una de ellas asignadas a distintas empresas.
El Gobierno celebró la incorporación de 77 nuevos buses de mediana y larga distancia, una inversión “sin precedentes” del sector privado valorada en más de US$ 22 millones, según informaron. En el acto, la propia ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se encargó de recordar que estas “máquinas” necesitan rutas de mejor calidad y una Patrulla Caminera más efectiva para garantizar la seguridad de los compatriotas.

El XXIII Congreso Ibero Latinoamericano del Asfalto culmina mañana, viernes, tras cinco días de intensa actividad técnica, más de 1.100 participantes de 20 países y 267 trabajos científicos presentados. La clausura incluirá la entrega del Premio Fundadores y el anuncio oficial de la sede del CILA 2027, a cargo de la delegación de Panamá.