24 de abril de 2025
Con votos de los senadores del PLRA, José “Pakova” Ledesma y Líder Amarilla, la Cámara de Senadores dio el acuerdo al diplomático Juan Baiardi para el cargo de embajador en Colombia. El nominado fue calificado de ratero, inmoral, candidato vergonzoso y con prontuario, entre otros epítetos.
La Comisión de Relaciones Exteriores del Senado recibe hoy al candidato a embajador paraguayo en Colombia, Juan Alberto Baiardi Quesnel, quien es actualmente viceministro de Administración de la Cancillería. En la Cámara Alta, legisladores pidieron el retiro de la nominación ante la serie de supuestas irregularidades que pesan sobre el diplomático, como un supuesto título falso, expedición de visas para ciudadanos de Bangladesh y su desempeño como cónsul en Foz de Yguazú.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso las razones por las cuales Paraguay retiró su candidatura a la Secretaría General de la OEA, entre ellas, el desfinanciamiento del organismo por parte de EE. UU., la pérdida de apoyo de algunos países y la creciente polarización ideológica en la región.
Los senadores Rafael Filizzola (PDP) y Yolanda Paredes (CN) cuestionaron la gestión del ministro de Relaciones Exteriores Rubén Ramírez Lezcano y dijeron que el mismo debe dar un paso al costado porque perdió la confianza. Indicaron que su candidatura como secretario general ante la OEA fue un papelón y que no está capacitado para negociar el Anexo “C” de Itaipú.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) y el senador Rafael Filizzola (PDP) plantearán al pleno aprobar un segundo pedido de informes al Ministerio de Relaciones Exteriores -ésta vez- sobre la expedición presumiblemente irregular de visas a ciudadanos y ciudadanas de nacionalidad blangladesí, a cargo del diplomático Juan Alberto Baiardi, a quien el Ejecutivo propone como candidato a embajador ante Colombia.
El viceministro de Administración de la Cancillería, Juan Baiardi, manifestó ayer que la administración que asumió el 15 de agosto de 2023 no expidió masivamente visas a ciudadanos de Bangladesh. Aseguró que en el anterior gobierno fueron emitidos 578 documentos y que ahora, en 2025, ninguno.