3 de abril de 2025
El representante legal de miembros del Tribunal Electoral Independiente de la Cooperativa de Funcionarios Diplomáticos Escalafonados del Paraguay (Cofudep) presentó un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) contra la resolución del Tribunal Electoral de la Capital (TEC), primera sala, promovido por el abogado Jorge Bogarín Alfonso. Esta acción suspendió la asamblea de renovación de autoridades de dicha cooperativa que estaba prevista para el 28 de febrero pasado. Los diplomáticos denuncian que el “significativamente corrupto”, según EE.UU., no es elegible porque viola el estatuto.
El viceministro de Administración de la Cancillería, Juan Baiardi, manifestó ayer que la administración que asumió el 15 de agosto de 2023 no expidió masivamente visas a ciudadanos de Bangladesh. Aseguró que en el anterior gobierno fueron emitidos 578 documentos y que ahora, en 2025, ninguno.
Cada año, los viajeros que buscan hacer turismo se preguntan cómo es el trámite requerido para viajar con un menor de edad, sobre todo a los destinos del Mercosur. En esta nota recordamos cuál es el proceso que se debe seguir, si hay costos y si es o no requerida la legalización ante la Cancillería.
El Gobierno cartista de Santiago Peña remitió a la Cámara de Senadores el pedido de acuerdo constitucional a la candidatura del cuestionado diplomático Juan Alberto Baiardi, para el cargo de embajador en Colombia. El actual viceministro de Administración de la Cancillería Nacional fue sumariado en una auditoría interna practicada al Consulado en Foz de Yguazú, en 2018, que detectó graves irregularidades, pero solo se le aplicó una multa simbólica. Ahora el funcionario está en la picota pública porque una senadora pidió informes sobre una supuesta falsificación de la firma del extinto Colin Powell, exsecretario de Estado de EE.UU., en el título de Baiardi. Esto había ocurrido el 20 de mayo de 2004.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) presentó un pedido de informes al Ministerio de Relaciones Exteriores acerca de los antecedentes académicos obrantes en el legajo del embajador Juan Baiardi Quesnel en los registros institucionales. La intención de la legisladora es que el pleno del Senado apruebe la solicitud en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) anunció que solicitará al pleno de la Cámara de Senadores aprobar un pedido de informes a la Cancillería Nacional sobre la supuesta falsificación de la firma del extinto Colin Powell, exsecretario de Estado de los Estados Unidos en el título del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel. Esto había ocurrido el 20 de mayo de 2004.