23 de noviembre de 2025
En su último informe epidemiológico, el Ministerio de Salud resalta que ya se cumplieron 8 semanas sin nuevos casos de sarampión en el país. Sin embargo, hay tres personas con sospecha, que siguen bajo investigación. Insisten en la importancia de vacunar a los niños contra esta peligrosa enfermedad.





El doctor Carlos Morínigo, exministro de Salud, cuestionó que el Gobierno priorice eventos festivos por Navidad, financiados por Itaipú, antes que destinar recursos a la salud pública. Según denunció, el Ineram enfrenta precariedades graves, a tal punto que “ni coquito y ni leche hay” para pacientes hospitalizados.

Con un acto en el hospital pediátrico Acosta Ñu, el Ministerio de Salud inició hoy la campaña de vacunación contra el dengue. En esta primera etapa, está dirigida a niños de 6 años a 8 años y abarca Asunción y distritos priorizados de Central, Paraguarí e Itapúa.

El Ineram no cuenta actualmente con leche para alimentar a sus pacientes, según denunció en redes el médico y exministro de Salud de la era Cartes, Carlos Morínigo. En un posteo en sus redes sociales expuso además la dura realidad asistencial que enfrentan por la falta de recursos y reclamó una “alimentación digna” para los enfermos, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad.

Este año, el Ministerio de Salud reporta un incremento de poco más del 50% de casos de leishmaniosis en personas, una enfermedad que se transmite a través de las mascotas. En ese contexto, veterinarios resaltan la importancia de un tratamiento integral y de buscar la atención profesional para reducir riesgos de contagio. Destacan que, con cuidados adecuados, los animales pueden tener una larga vida y no son peligrosos.