31 de octubre de 2025

A través de un comunicado, la diputada Rocío Vallejo exigió al presidente Santiago Peña dejar sin efecto este convenio y que el dinero que iba a ser destinado al tratamiento de los pacientes paraguayos en la Argentina se invierta en nuestro país. Por cada paciente, el Ministerio de Salud pagará desde 40 dólares por consultas básicas hasta 13.500 dólares por procedimientos quirúrgicos más complejos.




Padres de pacientes denunciaron demoras y falta de atención en el área de urgencias del Hospital Materno Infantil San Pablo de Asunción. Desde el centro asistencial explicaron que una falla en el sistema informático provocó lentitud en la atención y debió recurrirse al registro manual.
El senador Rafael Filizzola (PDP) exigió hoy, en sesión de la Comisión Bicameral de Presupuesto, la restitución de más de G. 244 mil millones recortados del proyecto de ley del Presupuesto 2026 para hospitales públicos de referencia y compra de vacunas. El legislador acusó a la ministra de Salud, María Teresa Barán, de intentar violar la Ley Nacional de Vacunas, al proponer “reprogramaciones” para cubrir el déficit de G. 216.520 millones para la compra de biológicos.

SAN ANTONIO. A pedido del director de la Undécima Región Sanitaria, la ministra de Salud María Teresa Barán, resolvió remover del cargo a la cuestionada directora del centro de salud de este distrito de Central. La profesional destituida tuvo varios incidentes con los funcionarios e incluso llegó a los estrados judiciales. Una enfermera sanantoniana fue trasladada por denunciar supuestas irregularidades.

El Círculo Paraguayo de Médicos denunció este lunes que el Estado paga a empresas privadas para operar dentro de hospitales públicos y, además, se hace cargo de los costos de infraestructura, energía y personal. En el marco de su campaña contra la corrupción, señalan que falta presupuesto para salarios y medicamentos, pero el Ministerio de Salud destina millones a contratos que benefician al sector privado, dentro del sistema público.

Tras los cuestionamientos de senadores oficialistas y opositores, la ministra de Salud, María Teresa Barán, defendió su gestión y negó irregularidades en el presupuesto de vacunas. Afirmó que busca instalar una política sanitaria de Estado y lamentó las críticas internas dentro del propio partido de gobierno.