5 de octubre de 2025
Paraguay registra 45 casos de sarampión y el brote se dispersa por Central con un nuevo afectado en Mariano Roque Alonso, informó el Ministerio de Salud. Ante la alta transmisibilidad, se insta a la ciudadanía a completar urgentemente el esquema de vacunación.
El Gobierno Nacional firmó este lunes el contrato con el consorcio adjudicado para su construcción en Mariscal Estigarribia. El proyecto fue adjudicado al Consorcio Salud Occidental S.A.E., con una inversión de US$ 20 millones y un plazo de ejecución de 21 meses, es decir, debe ser inaugurado en junio del 2027.
El Dr. Jesús Irrazábal, jefe de pediatría del Hospital Nacional de Itauguá, trató de coimero al presidente de la República, Santiago Peña. Afirmó que un mandatario que se mueve por “sobres” de dinero, no da esperanzas a la salud. El médico acusó al Presidente de construir hospitales “elefantes blancos” como negocio de los amigos.
El doctor Hernán Rodríguez se mostró preocupado por la confirmación de un nuevo caso de sarampión, la cual en los últimos años ha bajado su taza de vacunación. Recordó que toda persona, hasta los 60 años, debe vacunarse contra la enfermedad, la cual es potencialmente letal.
El Ministerio de Salud confirmó hoy el primer caso de sarampión en el departamento Central, sumando un total de 44 casos de la enfermedad en el país desde que inició el brote, en San Pedro. Luis Cousirat, director del PAI, afirmó que realizan una fuerte campaña de inmunización y que en Central, la cobertura es del 82%. Resaltó que cualquier persona menor de 50 años sin antecedentes de vacunación, puede recibir el biológico.