25 de noviembre de 2025

Pacientes oncológicos se movilizaron en el Incan pidiendo auxilio por las demoras de hasta cuatro meses para acceder a tratamientos de radioterapia. La Asociación de Pacientes del Hospital Nacional afirma que dos máquinas son insuficientes para toda la red pública, perdiéndose tiempo de vida. El director médico del Incan, Amado Alfonso, afirmó que los equipos están operativos, pero la alta demanda prolonga la espera.



En su último informe epidemiológico, el Ministerio de Salud resalta que ya se cumplieron 8 semanas sin nuevos casos de sarampión en el país. Sin embargo, hay tres personas con sospecha, que siguen bajo investigación. Insisten en la importancia de vacunar a los niños contra esta peligrosa enfermedad.

Médicos miembros y referentes del gremio de la salud, que integran el sistema público, denuncian la intención del Gobierno de precarizar la atención a la ciudadanía a fin de beneficiar a los negocios que tienen las autoridades con el sector privado.

CIUDAD DEL ESTE. La presidenta de la Asociación de Médicos del Alto Paraná (AMAP), doctora Idalia Medina, calificó como un despropósito el gasto de casi un millón de dólares realizado por Itaipú Binacional para la Villa Navideña, mientras el Hospital Regional enfrenta serias dificultades incluso para retirar equipos ya reparados por falta de recursos. “Hay días en que no contamos ni con gasas, jeringas o sueros. Los propios familiares de los pacientes deben hacer vaquitas para poder ayudarse entre ellos. Administramos pobreza todos los días”, reclamó.

El diputado Raúl Benítez (PEN) responsabilizó al Ministerio de Salud y a la falta de prioridades del Gobierno por la “alimentación indigna” denunciada en el Ineram. Cuestionó que hay una ejecución presupuestaria del 25%.

Desde este jueves se pone en marcha la vacunación contra el dengue a nivel país para niños de 6 a 8 años. La intención es alcanzar al 80 por ciento de la población elegida y el horario de vacunación es de 07:00 a 17:00 de lunes a domingo, en los puestos establecidos. Si un niño tuvo la enfermedad, debe esperar seis meses para poder vacunarse.