23 de abril de 2025
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social recuerda a los empleadores que nos encontramos en el periodo de presentación de planillas laborales. Tienen la obligación de presentarlas todos aquellos que tuvieron movimiento de personal durante el año 2024.
De acuerdo a lo establecido en el Art. 275 del Código del Trabajo: “En particular, el empleador deberá: a) disponer el examen médico, admisional y periódico de cada trabajador, asumiendo el costo. La reglamentación determinará el tiempo y la forma en que deben realizarse los exámenes médicos periódicos, los cuales serán pertinentes a los riesgos que involucra la actividad del trabajador…”. En atención a la primera parte del enunciado se determina la carga de la obligación al empleador, quien debe asumir el costo total de cada examen, sea este admisional o periódico, por cada trabajador contratado. A su vez, para determinar qué tipos de exámenes deben ser aplicados se desprende de la norma la necesidad de observar la reglamentación vigente sobre esta obligación.
El Ministerio de Trabajo realiza obras de cambio de veredas en su sede del microcentro de Asunción. Al igual que la administración municipal de Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), la cartera de Trabajo se “olvidó” de la ordenanza que obliga a la inclusividad. Los trabajos, actualmente, impiden el tránsito normal y obligan a los peatones a caminar por la calle.
El Ministerio de Trabajo y la ANDE convocan a electricistas con formación o experiencia en el rubro para certificar sus competenciales laborales, y así puedan acceder a mejores condiciones laborales.
El presidente Santiago Peña fue criticado por confundir ocupación con empleo remunerado al hablar de la creación de 100.000 nuevos puestos de trabajo. La ministra del Trabajo, Mónica Recalde, el economista César Barreto y el asesor presidencial Juan Galeano, analizaron la situación, y destacaron la necesidad de combatir la informalidad y mejorar la calidad del empleo en Paraguay.
Ante la alta informalidad laboral y la evasión, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) trabaja en una estrategia para reducir esta problemática. Simplificación de trámites para inscripción obrero-patronales, optimización de plataforma de empleos, serían algunas de las acciones, según se informó en un taller organizado por la OIT y la Central de trabajadores.