27 de noviembre de 2025

Pobladores de Atyrá exigen al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) revisar de oficio una cautelar de un Tribunal de Cuentas que -afirman- amenaza con causar un “daño ecológico irreversible” al Acuífero Caacupé y poner en riesgo el abastecimiento de agua en Cordillera.


Varios productores y ganaderos del departamento de Itapúa afirman que son víctimas de extorsiones y pedidos de coima por parte de funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), para evitar multas por supuestas irregularidades ambientales. La situación fue denunciada públicamente por el presidente de la filial de la Coordinadora Agrícola del Paraguay, Márcio de Sousa.

El Ministerio del Ambiente anunció esta tarde que técnicos rescataron un ejemplar juvenil de aguara’í o zorro pequeño, de la ciudad de Itauguá, que fue hallado en la vía pública con aparentes lesiones que le impiden caminar. El animal fue trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNA para su observación y tratamiento.

La Comisión Vecinal Barrio Parque de Zárate Isla, Luque, emitió un comunicado para “celebrar” lo que consideran un “acto de justicia”. La semana pasada, el Mades canceló la licencia ambiental de la empresa hormigonera Preforte, devolviendo la tranquilidad a los pobladores de la zona. Ahora, los vecinos exigen la clausura definitiva de la fábrica, que supuestamente se instaló en zona residencial.

AYOLAS. A las 00:00 de este miércoles vence el plazo para la comercialización de productos pesqueros en todo el territorio nacional. Unos 1.312 pescadores comerciales aguardan la confirmación de fecha por parte de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), que realizará la asistencia alimentaria y el desembolso del subsidio económico correspondiente a la veda pesquera.