Debido a la ola de inseguridad, el Ministerio del Interior trabaja para poner en marcha el operativo “Escuelas Seguras”. Con el inicio del año lectivo 2025 en las próximas semanas, se busca proteger a estudiantes y las instituciones educativas frente a los hechos de delincuencia.
CIUDAD DEL ESTE. Un total de 20 nuevas patrulleras fueron entregadas por el Ministerio del Interior a la Dirección de la Policía Nacional en Alto Paraná, en un acto celebrado en la sede de la Gobernación. Los móviles serán distribuidos en distintos puntos del departamento, pero en un municipio seguirá la espera.
El ministro del Interior, Enrique Riera, puso al estrés como responsable de que algunos oficiales tengan que sostener dos familias al mismo tiempo, lo cual hace que no les alcance el salario. Frente a esta situación, la corrupción se apodera con mayor facilidad de los policías, indicó.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El Ministerio del Interior entregó siete nuevas patrulleras, que serán distribuidas en comisarías y subcomisarías del departamento de Misiones. El objetivo es dotar de más recursos a las dependencias de la Policía Nacional en la zona.
Por lo que se sabe, en los últimos ocho años y presumiblemente a cambio de un soborno adecuado, el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional (DIPN) –socavando la seguridad interna y la de otros países– entregó documentos de contenido falso al prófugo “paraguayo” Íbar Pérez Corradi, al exfutbolista “compatriota” Ronaldo de Assis Moreira (Ronaldinho) y a un hermano suyo, así como a al menos otros diez extranjeros, favorecidos por la intervención de unos veinte funcionarios policiales. La institución ha venido sufriendo graves y reiterados retrasos en la expedición de pasaportes y de cédulas de identidad a compatriotas en general debido a fallas técnicas. Teniendo en cuenta que estos problemas se han venido repitiendo, puede decirse que al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional les importa un bledo el DIPN.
En mesa directiva de la Cámara de Diputados realizada esta mañana, el diputado Raúl Benítez (Independiente) solicitó convocar la próxima semana al ministro del Interior, Enrique Riera; al de Defensa, Óscar González, y al titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, para que expliquen porqué el Gobierno de Santiago Peña decidió retirar a la DEA de Estados Unidos de América de la Senad. El presidente de la Cámara Baja, el cartista Raúl Latorre debe remitir las invitaciones y fijar fecha, que podría ser el próximo miércoles 18 de diciembre. Benítez dijo que el discurso oficial de “soberanía” no convence y que temen que lo que se defienda es la “soberanía del narcotráfico”.