28 de octubre de 2025

PILAR. Durante la misa central por el día de la Virgen del Pilar, el obispo de Misiones y Ñeembucú, monseñor Osmar López, destacó la importancia de proteger el medio ambiente, los cultivos y los humedales del departamento, recordando el mensaje del Papa Francisco sobre el cuidado de la casa común.


Honrar y cuidar a las madres, pidió el nuncio apostólico Vicenzo Turturro, en la misa central de la fiesta en honor a la Virgen del Paso de Itapé, ante una multitud estimada en 60.000 personas. Al término de la eucaristía se realizó la tradicional procesión en canoas y se procedió a la palada inicial de la terminación del santuario diocesano.

El intendente de Caacupé, Diego Riveros, dijo que hay una descoordinación de instituciones en el marco de la festividad mariana y como ejemplo citó al Indi que aún no se hace presente pese a la gran cantidad de nativos en la zona de la Basílica. Por otro lado, se refirió a la ausencia de Santiago Peña en la inauguración del monumento a la Virgen y no pudo confirmar si el mandatario estará presente en la misa central del 8 de diciembre.
SAN ESTANISLAO. El obispo de la Diócesis de San Pedro Apóstol y actual presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), monseñor Pedro Jubinville, reiteró su preocupación por la falta de mayor acompañamiento a sectores desprotegidos de nuestro país, principalmente a las comunidades indígenas, pequeños productores y a los adictos, entre otras áreas. “La Iglesia no puede limitarse a hablar solamente de las cosas buenas y dejar de lado los problemas que afectan a la sociedad”, indicó.
YABEBYRY. La feligresía yabebyrence recordó este miércoles a su santo patrono San Francisco Solano. El párroco Pedro Maidana, instó a dejar de lado la soberbia, practicar la humildad y servir al prójimo. Las actividades fueron organizadas por la comisión de festejos con el acompañamiento de la Municipalidad local y la Gobernación de Misiones.