23 de julio de 2025
Dormir sin pagar o con presupuesto mínimo es posible para mochileros que saben dónde buscar. Plataformas colaborativas, redes globales y espacios alternativos permiten descansar seguro, ahorrar y conectar con locales en cada destino. Esta guía 2025 te lo muestra.
PARAGUARÍ. Una pareja de franceses llegó a nuestro país en busca de su hijo mochilero Mathieu Martin (32) porque una persona les avisó que en octubre de 2018 lo había subido en su vehículo en este municipio y lo dejó en inmediaciones de la plaza Uruguaya en Asunción. En Argentina hubo una condena por el homicidio del joven, pero su cuerpo nunca apareció, lo que mantiene viva la esperanza de la familia.
Un mochilero argentino denunció a través de un video en redes que tuvo su “peor experiencia” con la Policía en nuestro país porque un grupo de agentes le robaran el dinero que llevaba. También lamentó haber sido víctima de xenofobia durante su viaje por Paraguay, aunque también agradeció la solidaridad de los paraguayos que lo ayudaron a sobrevivir después de haber sido despojado de su dinero.
Gerardo Franco nació en Ciudad del Este y desde chico soñaba con recorrer el mundo. Su primer viaje lo hizo a los 12 años, cuando fue a Chile con una escuela de fútbol, y a los 20 años dejó el país para ir rumbo a España. Luego, desde ahí comenzó a hacer realidad su anhelo de conocer diferentes naciones. Su primer destino fue Tailandia, en 2015, y hasta hoy el mochilero altoparaense ya estuvo con la tricolor en sus manos en 129 países.
¡Todos queremos viajar! Hacerlo es muchas veces un sueño difícil de cumplir pero cuando se pone empeño y esfuerzo, se puede convertir en realidad, como Manuel Heras, quien a fuerza de voluntad y "a dedo" recorre Sudamérica en su silla de ruedas.