25 de julio de 2025
Una recusación planteada en contra de la jueza de Garantías Alicia Pedrozo suspendió la audiencia preliminar para el exdiputado colorado y exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola y otros exdirectivos de Mocipar, acusados por un supuesto esquema de estafa que ocasionó un perjuicio millonario a 31 clientes de la firma. La chicana fue planteada bajo patrocinio de un abogado que intervino en la causa solo para recusar a la magistrada.
La Cámara de Apelaciones ratificó la resolución que elevó a juicio oral la causa contra Dany Durand Espínola y otros siete exdirectivos de Mocipar, acusados por presunta estafa y otros hechos punibles. La acusación fiscal señala que los encausados integraron un esquema que ocasionó un perjuicio millonario a varias víctimas.
El Ministerio Público presentó acusación contra el exdiputado colorado y exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola y otro directivo de Mocipar, en una de las causas que afrontan por presunta estafa contra una de las clientas de la firma. Según el requerimiento fiscal, la afectada sufrió un perjuicio de casi G. 12 millones entre el 2011 y 2018.
La Fiscalía imputó hoy a Dany Durand y seis exdirectivos de Mocipar Propiedades SA por presuntos delitos de estafa, lesión de confianza, conducta conducente a la quiebra y asociación criminal, en perjuicio de cientos de víctimas que no recibieron los bienes prometidos tras años de pagos. De esta manera se abre una nueva causa contra el exparlamentario y exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. El Ministerio Público pide medidas cautelares a la prisión para los imputados.
El exparlamentario colorado y exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola afrontará juicio oral junto a otros exdirectivos de Mocipar por el presunto esquema de estafa, asociación criminal, lavado de dinero y otros; que causó perjuicio millonario a varias víctimas.
El exministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat Dany Durand Espínola y otros cinco exdirectivos de Mocipar obtuvieron el sobreseimiento provisional en dos de las causas que afrontan por un presunto esquema de estafa a través de la firma. Ahora el Ministerio Público tiene plazo de un año para finalizar la investigación y presentar acusación o pedido de sobreseimiento definitivo.