7 de abril de 2025
El diputado colorado Édgar Olmedo afirmó que existe la intención de derogar la actual ley que unifica el costo de las patentes vehiculares y, en caso de no lograrlo, se tratará el proyecto que la modifica. Mencionó que dicho proyecto incluye el valor aforo, determinado por la DNIT para cada rodado que ingresa al país, la cual permitirá a los municipios establecer el 0,3% del valor del vehículo como pago base de la patente, al que se aplicará una depreciación anual del 5% del precio del vehículo, que se descontará del costo final del impuesto.
La modificación del Art. 52 de la Ley de Alianza Público-Privada se debatirá en la sesión del Senado prevista para este jueves. Así informó el senador Enrique Bacchetta (ANR) tras la reunión de la mesa directiva. Además, tratarán de subir el impuesto al tabaco y hoy se conocerá el dictamen de la Comisión de Hacienda.
Autoridades y técnicos del Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) se reunieron ayer con representantes de las operadoras de telefonía celular para presentarles el borrador del proyecto de modificación de la Ley 642/95. En el marco del proceso, los representantes de las operadoras cuestionaron el brevísimo plazo que se les otorga para analizar el proyecto en su conjunto, así como para hacer sus consultas, que es de dos semanas.
La Dirección de Catastro urge modificar la ley para aumentar el impuesto rural, donde actualmente este tributo es simbólico. Por ejemplo, en algunas zonas del Chaco se tributa G. 390 la hectárea y otras zonas de la región Oriental pagan G. 2.150.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) espera que la próxima semana sea convocada por las comisiones de Legislación del Parlamento para impulsar un proyecto de modificación parcial de la Ley 1163/97, “Que regula el establecimiento de bolsas de productos”.
El Ministerio de Hacienda analiza la posibilidad de solicitar la modificación de la ley de distribución de los fondos del Fonacide.