6 de julio de 2025
Teniendo en cuenta la problemática con relación al rechazo de billetes de monedas extranjeras en el mercado local, la SEDECO había cursado solicitud de intermediación a la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay – ACCP, ante el ente regulador para la liberación de la exportación de divisas al exterior.
La divisa norteamericana se apreció en promedio 30 puntos este jueves, cerrando en G. 4.200, lo que dio un respiro a los exportadores, aunque todavía está lejos del precio que pretende el sector cárnico de G. 4.450. Por su parte, el Banco Central del Paraguay (BCP) se mantiene firme en su posición de no intervenir el mercado y alienta a la utilización del forward y otras coberturas cambiarias.
La divisa norteamericana cayó en promedio 20 puntos nuevamente este martes, con lo que acumula caídas de cerca de 200 puntos frente a la moneda local. Al cierre de las operaciones de este martes, la divisa cotizó a G. 4.140 en la compra y G. 4.170 en la venta. Hace un año, el dólar se cotizaba a G. 4.700 la unidad, mientras que al cierre del año pasado se cotizó a G. 4.350.
El escenario político local y las restricciones argentinas para adquirir moneda extranjera son las principales causas por las que la hotelería no alcanzó el 15% de crecimiento estimado para el 2012, según estimaciones del titular de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHPY), César Benítez.