16 de abril de 2025
El arzobispo de Asunción, cardenal Adalberto Martínez, lamentó esta noche el atropello a gente inocente mediante el esquema de la “mafia de los pagarés” y la muerte de un niño por negligencia médica. Fue durante la homilía de la misa del Viernes de Dolores, que recuerda los sufrimientos de la Virgen María en el acompañamiento a su hijo Jesús en su Pasión y Muerte.
La Iglesia Católica desmintió las afirmaciones del diputado cartista Basilio “Bachi” Núñez, quien aseguró esta mañana como defensa a la fiscala Sandra Quiñónez que monseñor Adalberto Martínez había recomendado al embajador de los Estados Unidos a no inmiscuirse en asuntos internos del Paraguay.
Este viernes en la Catedral de Asunción, Monseñor Adalberto Martínez recibió oficialmente el Palio Arzobispal enviado por el papa Francisco. El ornamento especial se entrega a los Obispos cada vez que reemplazan a otro, y debía ser entregado el 29 de junio en persona a Monseñor Martínez en Roma, pero este no pudo asistir.
El monseñor Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción y primer cardenal paraguayo, se reunió este miércoles con los distintos intendentes del departamento Central y representantes de los sectores sociales.
En el tedeum de “celebración interreligiosa y ecuménica” por la patria y su independencia nacional, monseñor Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción, hizo referencia a la situación de violencia que está atravesando nuestro país y dijo que, ante esto, el Paraguay requiere de “nuevos próceres patriotas” para mantener la independencia.
No a la mundanidad ni a la mentira que divide y enfrenta a la familia, reclamó Mons. Adalberto Martínez en la misa de toma de posesión como nuevo arzobispo de Asunción. Exhortó además a no cansarse de extirpar el mal de la sociedad y no dejó de recordar la guerra entre Ucrania y Rusia. El acto se desarrolla en este momento en la Catedral Metropolitana.