1 de abril de 2025
GUAJAYVI. El tramo de la ruta PY08, de unos 130 kilómetros, que une Calle 6.000 del distrito de Guajayvi con Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro, y Azotey, en el departamento de Concepción, sigue en mal estado. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se desentendió de los reclamos de los pobladores de la zona y de los usuarios.
Tras reiteradas manifestaciones, los pobladores de varias compañías de Caacupé y Piribebuy finalmente tienen agendada una reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, para el miércoles 2 de abril. Los ciudadanos venían manifestándose desde hace días frente a la Gobernación para exigir el apoyo de las autoridades departamentales para lograr el asfaltado de un camino de 17 km.
El Ing. Pablo Callizo cuestionó el proyecto de la autopista elevada de 4 km en Luque, que forma parte del mejoramiento de las rutas Luque-Areguá y Luque-San Bernardino. Destacó que existe un conflicto de intereses con el senador Luis Pettengill, dueño de una de las empresas concesionarias de la ruta PY02, a la que se pretende beneficiar. Criticó la falta de planificación, la ausencia de mejoras en el transporte público y el impacto negativo que tendrá en el caos vehicular de la ciudad.
MARÍA ANTONIA. Los pobladores celebraron ayer la firma del contrato para la pavimentación asfáltica de 31,5 kilómetros. La obra demandará una inversión de G. 88.160.062.554, que será solventada con fondos del presupuesto del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Este distrito se encuentra ubicado a 198 kilómetros de Asunción, en el departamento de Paraguarí.
El BID quiere financiar la construcción de una represa en el Chaco para distribuir agua limpia del río Pilcomayo, siguiendo el modelo argentino en el Bañado La Estrella. El proyecto se ejecutará mediante una Alianza Público-Privada (APP), con una inversión estimada que oscila entre 150 y 200 millones de dólares. La institución multilateral realizará el estudio de factibilidad.
YABEBYRY. El poblador de la compañía de Baúles, de Yabebyry, Lorenzo Ortiz, señaló que llevan mucho tiempo padeciendo el mal estado del camino que conecta la comunidad yabebyrence con el distrito de Laureles (Ñeembucú). Pese a los numerosos reclamos de reparación de la ruta, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) no da la cara.