6 de octubre de 2025
Hoy se celebra el Día del Camino y pese a los avances en pavimentación, la red vial paraguaya continúa dominada por caminos de tierra, que representa el 85%. El presidente de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APS), Ing. Hugo Florentín, advierte que el país enfrenta un déficit estructural en conectividad rural, logística y mantenimiento.
Con una inversión millonaria inversión prevista, el MOPC publicó la licitación para el dragado del río Paraguay, que busca garantizar la navegabilidad en más de 900 km, desde la confluencia con el Paraná hasta la desembocadura del Apa. La apertura de sobres será el próximo 21 de octubre.
Durante un mes quedará inhabilitado el carril de salida de Asunción en un tramo clave de la avenida Mariscal López. El MOPC advierte a los conductores sobre desvíos, demoras y pide máxima precaución mientras avanzan las obras para mejorar el drenaje pluvial.
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. El presidente de la Comisión Ruta del Progreso, Ernesto Speratti, expresó su preocupación ante el anuncio de las empresas encargadas de la construcción de la ruta que une San Juan Bautista con el cruce Ybyraty, en Ñeembucú, quienes iniciaron una pausa de las obras por falta de pago del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
SAN PEDRO. La situación se torna crítica en el departamento de San Pedro con el bloqueo total de la Ruta PY11, en dos puntos estratégicos del distrito de Santa Rosa del Aguaray. Campesinos e indígenas se movilizan exigiendo reparación urgente de caminos rurales, puentes y mejoras viales, además de la destitución del presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), José Luis Heisecke, destacó que el Gobierno finalmente haya admitido una deuda con el sector de G. 500.000 millones, que según promesas se honrará en la brevedad. Empero, advirtió que el anuncio del MOPC no incluye los intereses reclamados por los atrasos.