19 de noviembre de 2025

CIUDAD DEL ESTE. Tras reiteradas quejas de automovilistas y comerciantes por el deterioro de la ruta PY02, a metros de la Aduana y en la frontera con Brasil, la Municipalidad de Ciudad del Este realizó anoche trabajos de bacheo ante la inacción del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Fue la primera obra encarada por el gobierno de Daniel Mujica tras asumir el cargo el martes.




CURUGUATY. Pobladores de Maracaná y Curuguaty, del departamento de Canindeyú, se encuentran movilizados desde ayer realizando cierre intermitente de la ruta PY03 para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el inicio del pavimento asfáltico de 41,35 kilómetros de camino de tierra que une a ambos distritos. La medida de protesta se realiza en la rotonda de esta ciudad.

Aunque el MOPC aseguró que iniciará de forma “inminente” la obra de la autopista elevada de Luque y sus accesos, sigue sin revelar qué bancos —locales o extranjeros— financiarán el proyecto otorgado mediante la adenda 7 a Rutas del Este, dentro de la concesión de la Ruta PY02. La ministra Claudia Centurión evitó ayer responder sobre la procedencia del financiamiento de estas obras, otorgadas a través de un convenio modificatorio y sin licitación mediante la ley de APP.

La ministra del MOPC, Claudia Centurión, admitió hoy que la ejecución presupuestaria del MOPC llega apenas al 58% y que la cartera adeuda unos US$ 150 millones, que pagarán como deuda flotante en 2026. Mientras tanto, el sector privado calcula un pasivo de más de US$ 350 millones.

La rampa de emergencia ubicada sobre la ruta PY02 en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, volvió a detener de forma segura un camión de gran porte con desperfectos mecánicos. El suceso reabre el debate sobre la importancia de estas obras de emergencia y la necesidad de reforzar la fiscalización del Estado de los vehículos de carga pesada que transitan por nuestras carreteras.

El proceso de equipamiento de las oficinas del Gobierno avanza con distintas preparaciones y de momento se espera que cuatro instituciones públicas se muden en la zona del puerto de Asunción para el año que viene. ¿Cuáles son? Esto indican desde el MOPC.