ABC
27 de noviembre de 2025
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
Madrugada ABC
ABC Cardinal AM de 00:00 a 04:59
Escuchar ABC AM
Solo Música
ABC FM 00:00 a 05:59
Escuchar ABC FM
Madrugada ABC
ABC TV de 00:00:00 a 04:59:00
Ver ABC TV
21º
Ahora
ver más
G. 6.900
Dólar Compra
ver más
21º
Ahora
HOY
Min
21º
Máx
38º
undefined 2025-11-28
Min
21º
Máx
33º
undefined 2025-11-29
Min
23º
Máx
37º
undefined 2025-11-30
Min
24º
Máx
39º
undefined 2025-12-01
Min
20º
Máx
26º
undefined 2025-12-02
Min
18º
Máx
30º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.900
Venta
7.200
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
7.900
Venta
8.700
YEN
Compra
45
Venta
60
PESO URUGUAYO
Compra
160
Venta
220

MOPC Chaco

Puesto de Peaje de Remanso. (Archivo)
Anteriormente los productores enfrentaban pérdidas significativas por la imposibilidad de transportar la leche en épocas de lluvia, ahora mantendrán sus operaciones sin interrupciones, mejorando significativamente la eficiencia en la recolección y distribución de productos lácteos. Imagen aérea de uno de los tramos.
Pozo Hondo será el próximo a desarrollarse con la construcción de la nueva ruta que lo unirá a la provincia de Salta, Argentina.
El tercer tramo del Corredor Bioceánico beneficiará directamente a 1.000 personas con la generación de empleos, pero los beneficiados indirectos serán más de 30.000 durante el desarrollo de las obras, aseguran desde el MOPC.
Los gobiernos locales y junto con la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) intensifican el acarreo de agua ya que la sequía no cede y el acueducto no funciona.
El Estado invertirá en 354 millones de dólares para llevar el asaltado a Pozo Hondo, en la frontera compartida con Argentina y Bolivia.
Cañerías rotas en uno de los tramos. La presión del agua es el principal problema por lo que no se puede utilizar la costosa obra.
Vista aérea del Lote 7 de la Ruta Transchaco,
El muro encapsulado luce de esta forma, la técnica utilizada está dando buenos resultados evitando que la población quede aislada con crecidas del río Pilcomayo. Archivo
Los camiones cisternas de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) acarreando agua a aljibes comunitarios.
Los trabajos se encuentran avanzados en todos los tramos y la inauguración podría darse en los próximos meses.