11 de octubre de 2025
Integrantes de diversas comunidades indígenas del pueblo Paî Tavyterã siguen llevando adelante las protestas, adoptando como medida el cierre de importantes arterias de nuestro país. En Amambay, los nativos continúan apostados en Cruce Bella Vista donde mantienen cerrada la vía desde hace varios días.
SAN PEDRO. Durante una movilización en solidaridad con las familias desalojadas en Yasy Cañy, el dirigente campesino Elvio Benítez lanzó duras acusaciones contra el presidente de la República, Santiago Peña, afirmando que es un “títere” del expresidente Horacio Cartes, a quien calificó de “narcotraficante y delincuente”.
SAN PEDRO. Los habitantes de la comunidad rural Paso Tuna, del distrito de Lima, convocan a una movilización desde este lunes hasta el miércoles. Exigirán la pavimentación de un tramo de 23 kilómetros y la construcción de un puente sobre el río Aguaray, que conecte Lima con Nueva Germania. Además, demandan la reconstrucción de la Ruta PY 08, cuyo estado deteriorado provoca accidentes fatales y daños constantes.
SAN PEDRO. Hartos del terrible estado de la ruta PY08, que según sostienen parece haber sido “bombardeada”, los compatriotas del segundo departamento organizan una movilización para mañana a las 9:00, en el km 304. “¡Ninguna muerte más por la desidia del Estado!”, es el lema que acompaña la convocatoria.
SAN PABLO. Vecinos y la comunidad eclesial de este distrito sampedrano se unen en solidaridad con María Nunila Samudio, una viuda que vive y trabaja en una chacra que ha ocupado durante 46 años. Actualmente, enfrenta una disputa porque un vecino intenta despojarla del inmueble, alegando que lo compró hace 16 años. El sacerdote local calificó el caso como una tremenda injusticia y exhortó a la comunidad a apoyar a la mujer y mantenerse firmes a su lado.
San Pedro de Ycuamandyyú: Unas 41 familias del distrito se encuentran en una situación tensa debido a la falta de pago para la liberación de las franjas de dominios, para la construcción de la ruta que conectará el segundo departamento con Concepción. Estas familias, que han sido afectadas por el proyecto vial, han decidido bloquear el camino rural de la zona conocida como Piri Pucú, exigiendo el pago de indemnización por su condición de frentistas. La construcción de la ruta está dividida en tres tramos y es financiada por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM).