6 de septiembre de 2025
Educadores del departamento de Guairá salieron a las calles en la mañana de este jueves para repudiar la intención del MEC de anular los exámenes del reciente concurso de oposición. Alegan que la medida afectaría injustamente a quienes aprobaron y formaron parte del banco de docentes elegibles, mientras que otras instituciones del Estado siguen sumidas en la corrupción.
Gremios de maestros reanudaron el paro este martes, atendiendo que ayer no lograron llegar a un acuerdo -sobre el reajuste salarial- con el Gobierno. Realizaron una serenata frente a la sede del Ministerio de Educación, en el marco de las protestas y en conmemoración al Día Mundial de los Docentes, que se celebra hoy.
La movilización de docentes en el interior del país se produjo sin incidentes, con cierres de rutas de manera intermitente, hasta que se conoció la decisión de Diputados, cerca de las 13:30. En Santaní, varias organizaciones gremiales cerraron el Cruce Guaicá, situado en el km 151 de la Ruta 3 “Gral. Aquino” para exigir el aumento salarial de los educadores.
Finalmente hay fecha definida para la movilización de docentes de todo el país, anunciada días atrás y postergada para el día del estudio del Presupuesto de Gastos de la Nación 2017 por parte de la Cámara de Diputados, previsto para el lunes 14 del corriente.