El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) recordó que este viernes cierra el periodo de inscripción al programa “Mujeres líderes de negocios”, que ofrecerá a emprendedoras herramientas de apoyo financiero y talleres especializados en gestión empresarial, marketing, finanzas y liderazgo. A continuación, todos los detalles de la convocatoria.
Más de 100 mujeres de 22 distritos participaron este viernes de la primera feria de emprendedoras del año a nivel Alto Paraná. La actividad se realizó en el patio de la gobernación en Ciudad del Este, donde las feriantes tuvieron mayor visibilidad al momento de ofrecer una diversa variedad de productos y servicios.
Mujeres emprendedoras del distrito de Tomás Romero Pereira elaboran productos cosméticos a base del vegetal, por el que es reconocida la ciudad como la “capital de la zanahoria”. Las raíces utilizadas son rescatadas de los lavaderos donde se desechan mas de 15 toneladas diarias por no cumplir con estándares de forma y tamaño, antes de comercializarse.
AYOLAS. Un grupo de mujeres emprendedoras del barrio Divino Niño de la comunidad ayolense, llevan adelante una huerta comunitaria con el cual logran obtener importantes beneficios para el sostenimiento del hogar. El proyecto se desarrolla en el marco del programa denominado Ñapu’ake con el acompañamiento del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
LOMA PLATA. Este sábado 5 de agosto en el predio municipal de Loma Plata se realizará la primera Expo feria de mujeres emprendedoras, donde participarán más de 50 exponentes las cuales exhibirán sus trabajos en los rubros de costura, crochet y ao po´i. La iniciativa obedece al proyecto de fortalecer dichos oficios, y dar una oportunidad de renta extra a las participantes, en su gran mayoría madres de familias.
En Palacio de López se presentó el Fondo de Garantía para la Mujer (Fogamu) que tiene el objetivo de apoyar a que mujeres accedan a créditos y aumente su participación en la actividad económica, buscando construir una sociedad más inclusiva. Con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se procedió a la firma del acuerdo de la donación de US$ 5 millones para la creación del Fondo de Garantía para la Mujer, con apoyo de Taiwán. El fondo será administrado por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).