3 de septiembre de 2025
Ante la crisis financiera que sufre actualmente la Municipalidad de Asunción, el presidente de la Junta Municipal, el colorado cartista Mariano Cáceres, dijo que no se puede reducir la cantidad de funcionarios “de un plumazo”, lo que generaría más demandas y deudas al municipio. Hay 8.000 funcionarios en total y 1.000 serían de la Junta, según precisó. Carlos Pereira, interventor de la administración del exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, aseguró que si se prescindiera de los 3.000 funcionarios municipales que sobran, se tendría dinero para ponerse al día con acreedores y reestructurar la deuda.
Felipe Álvarez, el albañil que fue escrachado cuando estaba realizando un asado en el Cementerio de la Recoleta de Asunción, ahora hace asados para vender al costado del mismo lugar de donde le prohibieron la entrada, según publicaron en redes sociales. Ya recibió a muchas personas que le llevaron, incluso, regalos.
Pobladores de la zona de Tablada se manifestaron vía redes sociales, indicando la inacción de la Municipalidad de Asunción ante las constantes denuncias de un vertedero clandestino. Señalaron que el camión recolector no ingresa con frecuencia a la zona y, de igual forma, solicitaron mayor conciencia a los habitantes de la zona.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) organizó un recorrido técnico por los espacios clave del Plan Maestro Franja Costera. Con esta iniciativa se pretende destacar el impacto socioeconómico y ambiental que puede tener la zona. La actividad busca sensibilizar a la comunidad sobre los beneficios de un desarrollo urbano integral.
El caso de esta semana -en que un conductor chocó de forma llamativa contra un árbol caído sobre la calle en el barrio Las Mercedes de Asunción- involucra a un conductor, exfuncionario de la Municipalidad, y a un operador del senador Natalicio Chase, que debía estar trabajando en la Essap a la hora del percance.
Según los constructores, desde agosto del año pasado el importe que abonan por el retiro de los escombros pasó de G. 80 por kilo a G. 406 por la misma unidad de medida. La empresa encargada de la facturación es GIR SA, concesionaria de la comuna capitalina.