13 de octubre de 2025
Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), al renunciar como intendente de Asunción dejó un legado de abandono, destrucción y contaminación de los cementerios. La Recoleta, primer camposanto de Asunción, inaugurado en 1842, hoy se cae a pedazos.
El exintendente de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) dejó la huella de su pésima gestión en los paseos centrales de la avenida Estados Unidos. Esta importante vía, que atraviesa el populoso barrio Obrero, muestra hoy un serio deterioro de su infraestructura y se convirtió en un vertedero irregular a cielo abierto.
El Gabinete del intendente de Asunción, Luis Bello (ANR-HC), informó a la Junta Municipal que en 15 días rescindirán contrato con la responsable de la revitalización de la plaza Naciones Unidas. Para el equipo jurídico, el incumplimiento fue de la contratista, por lo que la comuna no debe pagar más. El proyecto, iniciado en 2023, había sido prometido en 2020 por Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC), con los bonos G6, cuyas cuentas ya no existen.
Con la ratificación de la acusación fiscal inició ayer la audiencia preliminar para Wilfrido Cáceres, ex jefe de Gabinete del ex intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez en la Municipalidad de Asunción; sindicado por los hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Con respecto a su esposa y las otras dos acusadas en la causa, la diligencia quedó postergada, por la ausencia y renuncia de los defensores.
El jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción dijo que el sumario abierto a dos agentes de la Policía Municipal de Tránsito denunciados por supuestos pedidos de coima a turistas extranjeros podría durar hasta 90 días. No descartó la posibilidad de que se determinen hechos punibles que deban ser derivados a instancias penales.
Ante nuevas denuncias de presuntos “aprietes” de agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción a conductores - incluyendo a turistas extranjeros - para conseguir sobornos, el director de la PMT dijo que se está trabajando un plan para que los inspectores porten cámaras corporales que registren cada intervención. Además, se está considerando un plan para que los inspectores cobren “comisiones” por las multas que emitan.