4 de octubre de 2025
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. En un hecho insólito, un carpintero retiró sillas y muebles de la Junta Municipal de esta capital departamental como señal de protesta ante la falta de pago por los trabajos realizados hace más de siete meses. La situación refleja la crisis económica e institucional que atraviesa la Municipalidad local.
SAN PEDRO. La Municipalidad de San Pedro de Ycuamandyyú, bajo la administración del colorado cartista Carlos Quiñónez, enfrenta críticas por adeudar dos meses de salario y el aguinaldo a sus trabajadores. La situación se agrava con la decisión de no renovar contratos a 20 funcionarios, lo que genera un intenso malestar entre los afectados, quienes denuncian la precariedad laboral y exigen el pago de sus haberes.
La fiscal Alma Zayas solicitó a reapertura de la causa contra el ex intendente de San Pedro de Ycuamandyyú Gustavo Rodríguez (ANR-HC) y otras nueve personas, además presentó acusación por la comisión del hecho punible de lesión de confianza y pidió juicio oral por el presunto daño de G. 2.269 millones cometidos durante la gestión 2021-2022.
SAN PEDRO DE YCUAMANDYYÚ. Estudiantes universitarios de este distrito organizan para el viernes 20 de setiembre una Expo de Emprendedores en el marco de los festejos por Día de la Juventud. Para la noche la municipalidad prepara una fiesta con acceso gratuito con actuación de renombrados grupos musicales, como Carlos Montalbo, Tierra Adentro, entre otros.
SAN PEDRO. La comunidad educativa del colegio Nacional Andrés Barbero del distrito de San Pedro de Ycuamandyyú se moviliza para repudiar la corrupción y tomó el local para exigir aulas y sanitarios. En la institución quedó inconclusa y abandonada la construcción de un aula, que figura como concluida en la Municipalidad.
SAN PEDRO. Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), regional San Pedro, procedieron al corte del suministro de la energía eléctrica a la Municipalidad de la capital departamental, San Pedro de Ycuamandyyú, que adeuda más de 600 millones por consumo. También realizó cortes a varios comercios; adelantan que existe una larga lista y la morosidad de usuarios llegaría al 120%.