5 de abril de 2025
Este fin de semana largo es propicio para aprovechar y visitar los museos de Caacupé, Altos y Piribebuy. En estas ciudades de Cordillera se pueden apreciar historias que enriquecen la cultura y el conocimiento. Te mostramos algunas opciones que son ideales para hacer turismo interno.
San Ignacio, Misiones que fuera centro de las reducciones jesuíticas del Paraguay (1.609 a 1.767) es una opción para el turismo interno. La ciudad cuenta con Museo Diocesano donde se exhiben obras barrocas, imágenes de santos y esculturas. También tiene el museo Semblanza de Héroes con retazo de la historia de la guerra del Chaco; además de paisajes, artesanía y gastronomía.
Alto Paraná se ha convertido en uno de los destinos favoritos del turismo interno. Además de sus playas, saltos, movida nocturna y el siempre tentador turismo de compra, también alberga a varios museos que nos adentran en la rica historia y la diversidad cultural de la zona.
Artísticas alhajas antiguas de oro y plata, lotes de medallas, monedas y billetes de todos los tiempos conforman las magníficas colecciones expuestas en el Museo de Numismática y Joyas del Banco Central del Paraguay.
En el Museo Judío del Paraguay se exponen objetos de valor histórico, documental y artístico. Tres salas temáticas permiten al visitante acceder al complejo entorno simbólico de la cultura hebrea, con una reflexiva mirada al holocausto y aspectos destacados de la presencia de los judíos en el Paraguay.
Las antiguas Reducciones Jesuíticas de Trinidad y Jesús, declaradas Patrimonio Universal de la Humanidad por Unesco en 1993, son valiosos testimonios de la historia, el arte y la cultura del Paraguay colonial. Ambos pueblos tienen museos que exhiben parte de los elementos de construcción y piezas de arte sacro que embellecían sus imponentes estructuras de piedras.