Un estudio de investigadores mexicanos realizado con 36 embarazadas llegó a la conclusión de que la música clásica puede calmar la frecuencia cardíaca del feto, lo cual puede aportar beneficios.
Con una nueva iniciativa, la Osic busca hacer la música clásica más entrañable para el público nacional. Además de sus conciertos didácticos, el director de la orquesta habla de su primera ópera en guaraní y los desafíos que le quedan al país en el área.
NUEVA YORK. El Grammy para el Álbum del Año, uno de los premios musicales más prestigiosos, tendrá requisitos menos estrictos este año para permitir que compitan más obras clásicas y de jazz.
Escuchar música clásica es algo que mucha gente considera “anticuado”, pues, hoy en día, el rock, el reguetón y la cumbia están de moda. Pero, ¿sabés los beneficios que puede otorgar a tu cuerpo oír las sinfonías de Beethoven, Mozart o Vivaldi?
Willian David Aguayo Vallejos (32) perdió físicamente a su madre a los cinco años. Junto con su padre y sus hermanos logró atravesar ese difícil momento. Ya en el colegio y viviendo con otros familiares, logró descubrir su pasión hacia la música clásica, fue así que diariamente caminaba dos kilómetros para estudiar guitarra en su Caacupé natal.
HELSINKI. Escuchar música clásica con asiduidad activa los genes asociados con la función cerebral y ayuda a prevenir las enfermedades neurodegenerativas, según un estudio publicado hoy por científicos de la Universidad de Helsinki.