En un momento en el que nuestras sociedades democráticas se enfrentan a tantos desafíos, medioambientales, económicos y tecnológicos, Francia, Europa y América Latina tienen una oportunidad histórica de congregarse una vez más en torno a un mismo ideal, a una misma concepción del universalismo y la dignidad humana y a una misma voluntad de actuar por el bien común.
ANKARA. El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, calificó de “vergüenza” que Naciones Unidas no pueda defender a su personal en el Líbano de los ataques de Israel, y reiteró que este país planea atacar a otras naciones en la región.
JERUSALÉN. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, insistió a los cascos azules de la misión de paz de la ONU en el Líbano (FINUL) que lo mejor es que se vayan “temporalmente”, después de repetidos ataques contra varias sedes de las fuerzas pacificadoras en los que 5 miembros fueron heridos.
VIENTIÁN. Los recientes disparos del ejército israelí a cascos azules de Naciones Unidas desplegados en el sur de Líbano son “intolerables” y no deben repetirse, afirmó el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
NACIONES UNIDAS, Estados Unidos. Conflictos, cambio climático, migración, abusos sexuales y cibernéticos, matrimonio infantil, enfermedades mentales, suicidios: la infancia sufre una violencia “sin precedentes”, denuncia la representante especial de la ONU para la violencia infantil .
JERUSALÉN. Israel acusó al jefe de la ONU, Antonio Guterres, de haber sido incapaz de “impedir los ataques de Hezbolá” , después de que el diplomático dijera que Líbano se estaba convirtiendo, tras los bombardeos israelíes, en una “pesadilla” similar a la de Gaza.