19 de noviembre de 2025

AYOLAS. El ñandutí es una de las joyas artesanales más bellas del Paraguay, originada en la ciudad de Itauguá, aunque también la tejen en otros distritos del país. Máxima Mora viuda de Valiente es una de las artesanas y ya lleva más de 40 años en la actividad en Ayolas. Sus creaciones fueron exhibidas en diferentes ciudades de Paraguay y Argentina.

ITAUGUÁ. La Municipalidad de esta ciudad del departamento Central rendirá tributo al reconocido músico y poeta Félix Fernández, al recordarse un aniversario más de su fallecimiento, acaecido un 13 de setiembre de 1984. El acto se desarrollará este lunes a las 9:30, en el salón auditorio municipal don Gerardo Rodríguez. También el 13 se conmemora el Día del Artista Itaugüeño, por lo que la comuna reconocerá a los artífices que dedicaron versos y músicas a la ciudad y al ñandutí.

Un total de 570 artesanos paraguayos trabajarán de forma colaborativa en la confección del ñandutí más extenso del mundo, una ambiciosa obra textil que busca posicionar este arte tradicional como un emblema nacional ante el mundo. El trabajo será expuesto oficialmente el 28 de diciembre en la ciudad de Itauguá.

Ciclistas de Itauguá y de otras localidades pedalearon juntos por los rincones históricos y culturales de la ciudad, en el marco de los festejos por el 297° aniversario de su fundación. La actividad se realizó como cierre oficial de la agenda festiva.


Tejedores paraguayos y extranjeros buscarán confeccionar el ñandutí más grande del mundo y, de ese modo, romper un récord mundial. Se trata de un proyecto que cuenta con apoyo privado y estatal, en el marco del cual hoy se desarrolló una reunión en Itauguá para definir los delineamientos.