3 de abril de 2025
El obispo del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, lamentó que la justicia esté manejada por la narcopolítica y manifestó que el pueblo ha perdido totalmente la confianza en sus autoridades. Al mismo tiempo, dijo que la ciudadanía se está despertando y celebró las próximas manifestaciones anunciadas.
Su familia y sus compañeros rindieron este miércoles un sentido homenaje al periodista Pablo Medina, al cumplirse 10 años de su cobarde asesinato en Canindeyú a manos de la narcopolítica que hasta ahora maneja ese departamento.
La maldita narcopolítica asesinó hace exactamente una década en Villa Ygatimí al periodista de ABC Color, Pablo Medina Velázquez, en un atentado cobarde en el que también murió una joven que lo acompañaba, Antonia Maribel Almada Chamorro. El mandante sigue preso en Tacumbú.
Este miércoles 16 de octubre se cumplen 10 años del asesinato del periodista de ABC Color Pablo Medina Velázquez, quien se desempeñaba como corresponsal en el departamento de Canindeyú. Fue asesinado junto con Antonia Maribel Almada Chamorro, de 19 años, mientras que la hermana de esta sobrevivió y se convirtió en testigo clave tras el cobarde crimen cometido por la narcopolítica.
El incidente sufrido por una delegación de la Dirección de Turismo de la Municipalidad local en un control aduanero, en la ciudad de Paso de los Libres, provincia de Corrientes, fronteriza con Brasil, es un poco el resultado de la imagen país que proyectamos hacia el mundo. La de un país de piratas oportunistas, contrabandistas, entrampado en la telaraña de la narcopolítica.
Siembra vientos y cosecharás tempestades es una antigua sentencia de origen bíblico que se suele cumplir a cabalidad. Se la puede interpretar de varias maneras, pero el sentido final es unívoco: la violencia desata más violencia. El mundo narco es un mundo violento, y quien se inserta en él corre el perenne peligro de sufrir las consecuencias funestas de dicha violencia.