22 de noviembre de 2025

MIAMI. Este domingo, la NASA lanzará la misión ESCAPADE desde Florida, enviando dos satélites que explorarán la interacción del viento solar y Marte, ofreciendo una nueva ventana a la historia atmosférica del planeta y desafiando las fronteras de la exploración espacial.



Por segundo año consecutivo, Paraguay se convierte en un centro de innovación global al ser sede del NASA Space Apps Challenge, un hackathon internacional organizado por la agencia espacial estadounidense. El evento, que este año se lleva a cabo en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), busca impulsar a jóvenes talentos a resolver problemáticas reales del planeta utilizando datos abiertos de la NASA.

MIAMI. La NASA invita a los ciudadanos a inscribir sus nombres para volar alrededor de la Luna en la misión Artemis II, programada para abril de 2026, mientras busca avanzar en la exploración espacial y los preparativos para futuras expediciones a Marte.

MIAMI. Un emocionante avance en la búsqueda de vida en Marte surge del róver Perseverance, que revela indicios en rocas del cráter Jezero. Investigaciones recientes sugieren que estos hallazgos podrían ofrecer pistas vitales sobre la existencia de vida antigua.

En un giro intrigante, nuevos hallazgos del INAF sugieren que las moléculas orgánicas en las erupciones de Encélado podrían formarse por radiación, no por su océano subterráneo, planteando cruciales preguntas sobre su potencial para albergar vida.

Un equipo internacional de científicos confirma la existencia de un núcleo sólido en Marte, revelando detalles sorprendentes sobre su estructura interna y evolutiva, gracias a datos del módulo InSight. Este descubrimiento innovador cambia nuestra comprensión de los planetas rocosos.