9 de abril de 2025
El presidente de la Comisión especial de entes binacionales y desarrollo del sistema eléctrico de la República del Paraguay, Natalicio Chase (ANR, HC), suspendió la primera reunión en la que debía acudir el titular de Itaipú, Justo Zacarías y el canciller Rubén Ramírez Lezcano sobre la revisión del Anexo “C” de Itaipú. La senadora Yolanda Paredes (CN) dijo que no le sorprende, porque al oficialismo no le conviene explicar la situación en que se encuentra Paraguay.
Además del aspecto jurídico, los antecedentes dejan en ridículo el argumento del jefe de bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, para intentar evitar que se indague sobre el estado del caso del asesinato de Marcelo Pecci. Crecen las sospechas sobre el trasfondo de no querer tratar el asunto.
El senador Natalicio Chase, quien intentó boicotear la sesión reservada por el caso Marcelo Pecci, aparece ligado a casos grosos y a personas investigadas por la Justicia por supuestos vínculos con el crimen organizado. No es el único dirigente del cartismo con antecedentes o con denuncias o designaciones de corrupto. Entre ellos está el mismo expresidente Horacio Cartes.
Ante el burdo intento del líder de la bancada cartista en el Senado, Natalicio Chase, de impedir una sesión reservada para conocer el estado de la causa del asesinato del fiscal Marcelo Pecci, lo tildaron desde “lápi mbyky” (ignorante) hasta “cómplice” del crimen organizado.
El senador colorado cartista Natalicio Chase explicó que no busca obstruir las investigaciones sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, pero “el sentido común” le dijo que la Comisión Permanente del Congreso no tiene las atribuciones para llamar al fiscal general del Estado y solicitar los avances en torno al caso. “Me sentí avasallado por salir a defender el funcionamiento legal de la comisión”, expresó.
La familia del fiscal asesinado, Marcelo Pecci, criticó al senador cartista Natalicio Chase por operar para que el fiscal general del Estado no sea convocado por la Comisión Permanente del Congreso para informar sobre los avances de la investigación de la causa abierta por el magnicidio. El abogado Jorge Kronawetter señaló que siempre hay trabas cuando se solicita información sobre la causa en Paraguay.