6 de julio de 2025
PILAR. Bolsas de porotos con las fotos del presidente Santiago Peña, el vicepresidente Pedro Alliana y el gobernador de Ñeembucú, Hugo Fornerón, fueron repartidas en Pilar por la Gobernación. Crecen las críticas por el uso político de recursos públicos y por millonarias transferencias directas a comisiones, sin transparencia ni licitación.
PILAR. Productores del departamento de Ñeembucú denunciaron la pérdida de animales, falta de financiamiento y caminos intransitables. Reclaman asistencia urgente del Estado ante una de las peores crisis climáticas que afecta a la ganadería regional.
PILAR. Entre 2024 y 2025, la Asociación Departamental Progresando Ñeembucú recibió millonarias sumas por parte del gobierno departamental, lo que genera sospechas y cuestionamientos ciudadanos. Autoridades justifican el mecanismo como una vía para acelerar obras sin licitación.
ÑEEMBUCÚ. Pobladores de Laguna Itá, Otazú y Ciervo Blanco, del distrito de San Juan de Ñeembucú, y Paso Typy, del municipio de Guazucuá, reclaman soluciones definitivas ante el pésimo estado de los caminos rurales. Denuncian falta de voluntad política, pese a millonarios desembolsos para obras viales.
PILAR. El Gobierno Nacional entregó pupitres de origen chino únicamente en instituciones educativas de cuatro distritos del departamento de Ñeembucú, dejando sin acceso al mobiliario escolar a la mayoría de las comunidades educativas del departamento distribuidas en doce municipios.
PILAR. La falta de circulante, el aumento de los precios de la canasta básica y la escasez de fuentes de trabajo formales generan una caída generalizada en las ventas, según comerciantes, ambulantes y feriantes de Pilar. Apuntan a la lentitud en las obras públicas y al endeudamiento generalizado como causas del estancamiento económico.