27 de septiembre de 2025
PILAR. Autoridades municipales, gremios y la Comisión de la Defensa Costera cuestionan el secretismo del MOPC y del Consorcio Sanitario Ñeembucú, a cargo de la obra, por no presentar aún el proyecto definitivo pese a los meses transcurridos. Anuncian una movilización ciudadana este jueves a las 19:00 en la Plaza de los Héroes.
PILAR. Pobladores de comunidades rurales del departamento de Ñeembucú nuevamente quedan aisladas luego de intensas lluvias registradas en la zona. Denunciaron que están sufriendo las consecuencias del abandono estatal y mal manejo de canales por parte de productores de arroz. Aseguraron que las pérdidas son millonarias y que la situación se repite cada año sin respuestas concretas.
PILAR. La Universidad Nacional de Pilar (UNP) se alista para una de las actividades más relevantes de su calendario académico: la Semana de Divulgación Científica, que se desarrollará del 15 al 19 de septiembre en la sede central de la casa de estudios.
PILAR. Humaitá y Villa Franca fueron las localidades más afectadas por el fenómeno climático que sorprendió a los pobladores con granizos y ráfagas intensas. A pesar del temporal, no se reportaron daños materiales, según la Policía Nacional. Las lluvias alcanzaron hasta 70 mm en algunas zonas.
PILAR. Un total de 110 kilómetros de caminos de tierra que conectan las comunidades de Yaguarón, Duarte Cue, Tacuara’i, Punta Diamante, Piretũ Cue y San Jorge en el distrito de Tacuaras, se encuentran en un estado crítico, según denuncian los pobladores. Claman por una intervención urgente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y de la Gobernación de Ñeembucú.
PILAR. La Facultad de Ciencias Agropecuarias y Desarrollo Rural de la Universidad Nacional de Pilar (UNP) abrió su tradicional semana de vinculación con la sociedad, con exposiciones, congresos y actividades abiertas que fortalecen el vínculo entre la ciencia, la educación y la comunidad.