ABC
5 de octubre de 2025
ABC Noticias
ABC TV de 22:00:00 a 22:59:00
Ver ABC TV
Hincha Opina
ABC Cardinal AM de 22:00 a 23:59
Escuchar ABC AM
Solo música
ABC FM 00:00 a 23:59
Escuchar ABC FM
ABC Noticias
ABC TV de 22:00:00 a 22:59:00
Ver ABC TV
31º
Ahora
ver más
G. 6.850
Dólar Compra
ver más
31º
Ahora
HOY
Min
25º
Máx
38º
undefined 2025-10-06
Min
14º
Máx
32º
undefined 2025-10-07
Min
14º
Máx
16º
undefined 2025-10-08
Min
10º
Máx
20º
undefined 2025-10-09
Min
13º
Máx
29º
undefined 2025-10-10
Min
15º
Máx
31º
Cotizaciones del día
DOLAR
Compra
6.850
Venta
7.150
PESO
Compra
1
Venta
10
REAL
Compra
1.270
Venta
1.390
EURO
Compra
8.050
Venta
9.000
YEN
Compra
10
Venta
99
PESO URUGUAYO
Compra
100
Venta
300

Nepal

La recién nombrada Diosa Viviente de Nepal, Kumari Aryatara Shakya, de 2 años, observa en su hogar privado antes de ser trasladada formalmente a la Casa Kumari en Katmandú, Nepal.
Paraguayos reclaman a Peña más empleo y reformas sociales en su primer año de Gobierno.
El fuego arrasa el Singha Durbar, el principal edificio administrativo del gobierno nepalí, en Katmandú, 9 de septiembre de 2025.
AFP_74JL9NQ-optimized.jpg
Sushila Karki, primera ministra interina de Nepal.
 El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/
La recién electa primera ministra del gobierno interino de Nepal, Sushila Karki (2I), llega al Hospital del Servicio Civil para visitar a las víctimas heridas durante los enfrentamientos con las fuerzas de seguridad, en Katmandú.
El Ejército nepalés controla de momento la administración del país asiático.
FOTODELDÍA Katmandú (Nepal), 09/09/2025.- El fuego y el humo se elevan del palacio Singha Durbar, que alberga los edificios gubernamentales y parlamentarios, después de que los manifestantes irrumpieran en las instalaciones durante las violentas manifestaciones en Katmandú, Nepal, este martes. Al menos 19 personas murieron y decenas resultaron heridas el 8 de septiembre durante las manifestaciones contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales. EFE/ Narendra Shrestha
El Ejército nepalí patrulla las calles de Katmandú, Nepal, tras las violentas manifestaciones que destruyeron importantes edificios gubernamentales, incluyendo el Parlamento y la secretaría de gobierno, Singha Durbar. La protesta, que comenzó el 8 de septiembre, fue liderada por un grupo de jóvenes que se identifican como la Generación Z, contra la corrupción y la prohibición de las redes sociales impuesta por el gobierno.