4 de mayo de 2025
El cantante y compositor Néstor Damián Girett se encuentra presentando “El Arribeño”, un libro en el que relata su historia de vida y también recoge las letras de las canciones que grabó con su conjunto Los Misioneros y también con el dúo Pérez-Peralta. “A mucha gente le digo que después de Marilina soy yo”, señaló en relación a su inspiradora historia.
Este domingo, el Centro Sanjuanino de Ñemby (Acceso Sur- Pa’i Ñu) será la sede de “La peña del arribeño Néstor Damián Girett”. El reconocido músico y compositor acompañado de Los Misioneros, compartirá el escenario con Flaminio Arzamendia y los Romanceros Nativos, un conjunto de tierra adentro con muchos años recorridos, como los describió Girett. También se presentarán Derlis Chena y sus amigos, la cantante Luna Lamas y el grupo luqueño Los Embajadores del Paraguay. La peña se iniciará al mediodía y ofrecerá además platos como el batiburrillo, el chorizo sanjuanino, chastaca, asado a la estaca y una cantina bien surtida. Las entradas tendrán un costo de G. 20.000.
SAN JUAN BAUTISTA, Dpto. de Misiones (Rafael Marcial Montiel, corresponsal). Néstor Damián Girett, el cantautor y guitarrero, folclorista de alma, actuará este sábado con su conjunto Los Misioneros en el Festival Nacional del Batiburrillo, Siriki y Chorizo Sanjuanino.
Fuera de que la fiesta, como dijo Marcel Mauss, sea «un hecho social total, de expresión ritual y simbólica, sagrada y profana», en cada sociedad el tiempo se regula en torno a la estructura cíclica de las fiestas tradicionales. Para quienes participan directamente de ellas, ante todo, pero también incluso para cuantos meramente las observan, estas celebraciones crean estados mentales propios y son parte vital de la experiencia subjetiva. Y como no es posible pensar el fenómeno cultural de la fiesta sin conocer su música, hoy, Domingo de Ramos, de la música de la Semana Santa, del canto de los Estacioneros, nos habla Juan Pastoriza en este artículo.