7 de octubre de 2025
Un reciente estudio, que involucra a casi 650 participantes, revela cómo los recuerdos cotidianos se refuerzan al vincularse con eventos emocionales, sugiriendo nuevas estrategias en neurociencia cognitiva para mejorar la memoria y el aprendizaje.
Más que decorar, las plantas de interior generan beneficios fisiológicos medibles. La neurobotánica revela cómo su presencia en el hogar impacta positivamente en el sistema nervioso, la presión arterial y el bienestar general.
Imaginá despertar un día, después de un accidente o una enfermedad, y descubrir que de repente podés tocar el piano como un virtuoso, resolver complejas ecuaciones o crear arte sin haberlo aprendido antes. Aunque suene a ciencia ficción, la neurociencia ha documentado este fenómeno real: el enigmático síndrome del sabio adquirido.
GRANADA. Un estudio en España reveló cómo reacciona el cerebro ante la corrupción política, mostrando diferencias según el partido que se apoya (PSOE o PP) y el nivel de información política del votante, con técnicas de neuroimagen y encuestas.
La neurociencia moderna ofrece herramientas para comprender mejor los complejos procesos que ocurren en el cerebro durante el orgasmo. Este fenómeno biológico, mucho más que una simple respuesta fisiológica, está profundamente enraizado en nuestro sistema neural.
Laura Lewin, especialista argentina en formación docente, de visita en el país, asegura que la neurociencia es fundamental para mejorar proceso de enseñanza – aprendizaje. Se muestra en contra de la memorización y a favor de la escritura a mano.