14 de julio de 2025
Perseguirse la cola, lamerse sin parar o repetir rituales son señales de conductas compulsivas en perros. Estas acciones suelen tener causas neurológicas y deben abordarse con tratamiento profesional para mejorar el bienestar del animal.
Los hallazgos de una investigación de científicos de la Universidad de Yale, Estados Unidos, sugieren que la amnesia infantil (la incapacidad de recordar los primeros años de vida) probablemente se deba a fallos en la recuperación de la memoria más que a la incapacidad de formar recuerdos desde el principio.
Las ratas crean mapas neurológicos de los lugares a evitar tras sufrir una amenaza y piensan en ellos cuando muestran comportamientos relacionados con la preocupación, lo que puede aportar información sobre la neurociencia de trastornos psicológicos comunes como la ansiedad.
Un equipo de científicos ha descrito por primera vez cómo la onda expansiva de molestias y el flujo del líquido en el cerebro desencadenan las migrañas y ha identificado nuevas proteínas que podrían ser responsables de este trastorno y, por tanto, ser la base para futuros fármacos contra las migrañas.