3 de noviembre de 2025

El representante legal del Banco Atlas S.A., Rodrigo Yódice, cuestionó que la Fiscalía esté usurpando funciones de la Superintendencia de Bancos al poner en duda el informe del ente regulador, el cual concluyó que Banco Atlas cumplió con las obligaciones de control antilavado en las operaciones mantenidas con Nicolás Leoz, expresidente de la Conmebol. Afirmó que el Ministerio Público carece de potestad para calificar como incumplimiento cuando se trata de aplicación de normas y procedimientos de prevención de lavado de dinero en entidades financieras.

María Clemencia Pérez de Leoz, viuda del extitular de la Conmebol Nicolás Leoz utilizó una offshore creada en las Islas Vírgenes Británicas para mover cuentas bancarias en Suiza. El matrimonio también aparecía ligado a otras dos empresas de portafolio en Bahamas, que se utilizaron para realizar millonarios movimientos. La firma mantuvo poco movimiento hasta que saltó el escándalo del FIFA-Gate y luego de las primeras derrotas judiciales del otrora mandamás del fútbol sudamericano.

Nicolás Léoz Almirón falleció en Asunción el 28 de agosto de 2019, hoy exactamente hace dos años. Imputado en Suiza y en Estados Unidos, país que solicitó su extradición el 23 de julio de 2015, pasó sus últimos años en reclusión domiciliaria, pero, fuera de eso, hasta el día de su muerte nadie lo molestó en Paraguay. La Justicia paraguaya nunca aprobó el exhorto estadounidense, la Conmebol hizo una denuncia que nunca impulsó y la fiscalía nunca lo investigó ni solicitó el embargo preventivo de sus bienes, pese a contar con amplia evidencia para ello.

En esta quinta entrega de las publicaciones del diario ABC Color, demostramos la clara intención de la Conmebol y su complicidad con la Fiscalía por desviar la atención de los verdaderos involucrados en el desvío de fondos de la entidad matriz del fútbol sudamericano para manchar a una sola entidad bancaria, que nada tiene que ver en la causa, esta vez, a través de los fondos devueltos por los herederos de Nicolás Léoz.

En la cuarta entrega de publicaciones del diario ABC Color, escritas por el periodista Armando Rivarola, se exponen documentos que demuestran cómo tanto la Conmebol como la fiscalía hacen la vista gorda a las cuentas abiertas por Nicolás Léoz en el banco del entonces presidente Horacio Cartes en pleno escándalo del FIFA-gate.

Si la Conmebol y la fiscalía tenían verdadero interés en investigar los movimientos financieros de Nicolás Léoz en Paraguay y establecer posibles conexiones con fondos desviados de esa institución por su expresidente tenían todo lo que necesitaban, con informes de inteligencia financiera remitidos a propósito de su propia denuncia de junio de 2017 que les permitían rastrear la ruta del dinero, pero en todos estos años no hicieron absolutamente nada, al punto de que Léoz gozó hasta su muerte, el 28 de agosto de 2019, de completa libertad de disponibilidad de sus bienes en el país.