26 de noviembre de 2025

Nicolás Zárate, del movimiento Héroes Republicanos, advirtió que ningún concejal que respaldó la gestión de Óscar “Nenecho” Rodríguez debe integrar la lista de la disidencia colorada para Asunción. Respaldó el uso de encuestas para definir un candidato único, pero insistió en que se evaluarán tendencias, apoyos y capacidad operativa, y reiteró su rechazo a cualquier pacto de “concordia”.



El saliente ministro de Educación, Nicolás Zárate, insistió hoy ante la Cámara de Diputados que el sector educativo perderá G. 110.000 millones si se cancela el convenio con la Unión Europea. Aseguró que todos los cuestionamientos que surgen son “falacias, mentiras”.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, lamentó la politización del convenio de apoyo de la Unión Europea (UE) al sector educativo. Aclaró que dicho tratado es eminentemente necesario, puesto que la cartera educativa tiene un fondo muy limitante que, sin ese dinero, las próximas autoridades deberán ingeniarse para sostener el sistema educativo. Acotó que, por ejemplo, se garantiza la alimentación escolar en Asunción hasta el 11 de setiembre sin el aporte de la UE.

Techos colapsados, aulas en peligro de derrumbe, deudas por alimentación escolar, falta de presupuesto para infraestructura y casos de violencia vinculados a alumnos, hacen parte de la crisis educativa por la que atraviesa el país. Mientras, y a menos de mes y medio de asumir el nuevo Gobierno, que el ministro de Educación, Nicolás Zárate, se encuentra en Lisboa, Portugal, para participar de charlas sobre extensión de jornadas escolares. Su viajes es por diez días.

Con jornadas escolares extendidas para actividades artísticas y lúdicas, además del fortalecimiento de los comités de riesgo de cada escuela y colegio y jornadas de capacitación en riesgos socioemocionales, el MEC plantea hacer frente a la violencia en las instituciones educativas. Mientras, hoy se supo de violencia entre alumnos de un colegio de Asunción y amenazas a directores de dos colegios del interior del país.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) emitió hoy una resolución por la cual autoriza a los comités de gestión de riesgo de las instituciones educativas del país a implementar la revisión de mochilas o bolsos a sus estudiantes, “en resguardo de la seguridad en el ámbito escolar”.