28 de noviembre de 2025

En conmemoración del Día Mundial del Niño, más de 2.000 alumnos del Nivel Inicial de unas 34 instituciones educativas de Pedro Juan Caballero marcharon este jueves por las calles de la capital departamental de Amambay. El evento se realizó en el marco del desarrollo del programa por el 126º aniversario de la ciudad, que se celebrará el próximo 1 de diciembre.



Con mensajes claros y directos, niñas, niños y adolescentes de distintas partes del país lanzaron la Semana por los Derechos de la Niñez y Adolescencia 2025, una campaña anual que reúne a organizaciones sociales, instituciones públicas y agencias de cooperación para visibilizar las realidades, brechas y desafíos que enfrentan.

La creciente tendencia a llenar la agenda de los niños con actividades extracurriculares, lejos de fomentar su bienestar, está generando nuevas formas de ansiedad y afectando su salud emocional, según advierten recientes investigaciones.



En Paraguay es normal ver todos los días a niños, niñas, hombres, mujeres, ancianos obligados a mendigar unas monedas en los semáforos. También es normal desviar la mirada y apartarlos del pensamiento, ignorar su existencia, volverlos invisibles. Pero la literatura, implacable, nos acerca a ese mundo sin horizontes, el de aquellos que ni siquiera cabe llamar humildes, que apenas son humiluchos.