14 de septiembre de 2025
La bancada de Honor Colorado del Senado se encuentra envuelta en una serie de escándalos por los audios filtrados que hablan de supuestas repartijas de cargos, contratos, alquiler de vehículos para Itaipú, “peaje salarial”, investigación de título mau, planillerismo y los procesos judiciales. Otros quedaron en la impunidad.
El Senado ayer debía rechazar tres proyectos de pensiones graciables debido a que los beneficiarios incumplían los requisitos técnicos; sin embargo, un “zapateo” o berrinche de la senadora cartista Norma “Yamy Nal” Aquino hizo que el pleno reconsidere el rechazo inicial y se aceptasen dos casos.
La Coordinadora de Abogados del Paraguay se presentó en la Fiscalía para denunciar a la senadora Norma Aquino y su hijo Giovanni Divitto Aquino por los delitos de tráfico de influencias, cobro indebido de honorarios. La denuncia también alcanza al director del INE, Iván Ojeda y otros funcionarios por lesión de confianza y producción de inmediata de documentos públicos de contenido falso.
El Senado aprobó hoy un pedido de informe al Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyo titular es Iván Ojeda, sobre el concurso presuntamente direccionado y falseado para contratar al hijo de la senadora cartista, Norma Aquino “Yamy Nal”. Se trata del “nepobaby”, Paolo Divitto Aquino, quien luego de ser publicado por no cumplir su horario laboral, se vio obligado a renunciar.
La hija de la senadora tránsfuga Norma Aquino, alias Yamy Nal, Yvanna María Yamila González Aquino, presentó su declaración jurada de bienes y rentas (DJBR) como funcionaria de la Itaipú Binacional en enero de 2024. Sin embargo, no figura en la última nómina de funcionarios de la entidad, tampoco hay algún rastro de baja del cargo en la CGR.
Todo indica que Norma Aquino, la senadora cartista tránsfuga, pasará al frente. De ser proyectista para apoyar al turismo en transportes de mediana y larga distancia, además de declarar de interés ecoturístico el Chovoreka, finalmente Aquino revolucionará el país y probablemente el mundo: quiere que los periodistas presentemos declaraciones juradas porque, según ella, nos ocupamos de los asuntos públicos y no rendimos cuentas de los nuestros. La cartista tránsfuga deliberadamente olvida que, al igual que todos los ciudadanos del sector privado (que no tocamos un céntimo del dinero público), estamos no solamente controlados por Tributación y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad), sino también por el Instituto de Previsión Social (IPS).