11 de julio de 2025
La tecnología transformó la forma de amar, pero también de controlar. La viceministra Silvia Blasco advierte sobre los nuevos signos de violencia en las relaciones adolescentes y jóvenes, muchas veces disfrazados de “cuidado” o “amor” en la era tecnológica. Celos, control digital, pedidos de contraseñas y ubicación son señales de alerta que deben detectarse a tiempo.
Ella tenía 18 años y lo conoció cuando llegó a su casa para hacer un trabajo práctico para la facultad de Economía, donde era compañero de su hermana. En una oportunidad, su hermana usó el celular de la joven para enviar un mensaje a su compañero y él no desaprovechó la oportunidad.
“¿Quién es esa que le dio me gusta a tu foto?” y “¡Al fin encontré a mi príncipe azul!” son expresiones que se dan entre los novios. Cada pareja tiene una manera de demostrar su amor; entre los pichados, celosos o cursis, ¿vos cómo sos con tu enamorado?
“Mi vida, soy muy celoso porque te quiero” es la expresión que muchas veces se manifiesta en las parejas. Existe el pensamiento erróneo de creer que los celos son sinónimo de amor, pero no siempre es así; ¿qué pasa si la desconfianza arruina el romance?
En los grupos de amigos siempre hay un lorito óga que falta al torneo de fútbol porque su novia no quiere o, si acude al encuentro, lleva su permiso a cuestas. Sin embargo, no solo los hombres pasan por situaciones así, ya que muchas son las chicas que ni siquiera pueden salir con sus amigas por culpa del chuli. Y vos, ¿te sentís atada a tu pareja? Si dejás que la persona que amás se convierta en tu “dueño”, las cosas irán por muy mal camino.