8 de noviembre de 2025

Los intentos de India de mitigar la contaminación en Nueva Delhi mediante la siembra de nubes han sido calificados de ineficaces. Con una inversión de 354.000 dólares, los resultados iniciales revelan escasas lluvias y un aire tóxico que sigue asfixiando a la ciudad.

Un equipo internacional descubrió “Eos”, una enorme nube de hidrógeno que podría formar estrellas. Es una de las mayores y más cercanas estructuras conocidas, lo que podría cambiar la comprensión que tenemos del medio interestelar. El hallazgo se publicó en Nature Astronomy.


Kyocera, empresa japonesa líder en soluciones de gestión documental a nivel global, presentó en Asunción, en colaboración con Printec, su distribuidor oficial en Paraguay, sus más recientes soluciones en la nube. Estas innovadoras herramientas optimizan el flujo de trabajo de documentos, mejorando la productividad y la eficiencia en el entorno laboral.

NUEVA YORK (ESTADOS UNIDOS). Los gigantes de los servicios de tecnología en nube (cloud) y de la inteligencia artificial (IA) se inclinan cada vez más por la energía nuclear con el fin de asegurar una parte de sus monstruosas necesidades de electricidad.

Al menos dos grandes empresas que se dedican al comercio electrónico informaron al público acerca de problemas en sus páginas web que impiden a los usuarios hacer compras en líneas. En redes sociales, hay usuarios que reportan que la caída afectó las ventas electrónicas en los sitios web de clientes corporativos que utilizan los servicios de hosting de la empresa Tigo, que admitió un “incidente de seguridad”.