19 de noviembre de 2025

La tirzepatida, un fármaco utilizado para tratar la diabetes y controlar el peso, puede suprimir durante unos meses la actividad en una zona concreta del cerebro y reducir el deseo de comer, según una investigación preliminar que observó el caso de una persona con un comportamiento alimentario descontrolado.

Evaluación nutricional y gratuita, además de actividades físicas al aire libre se ofrece de manera gratuita, este sábado, en la Costanera de Asunción, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, dentro de marco del Día Nacional de la Lucha contra la Obesidad.

En Paraguay, siete de cada diez adultos presentan exceso de peso, mientras que uno de cada tres niños y adolescentes vive con esta condición. El Ministerio de Salud insiste en promover la alimentación equilibrada y la actividad física diaria como pilares fundamentales para prevenir la obesidad.

La obesidad, más que un simple número en la balanza, influye profundamente en la vida sexual. A medida que más de mil millones de personas la enfrentan, es crucial explorar sus efectos hormonales y psicológicos en el deseo y la intimidad.

La obesidad infantil ha superado la desnutrición a nivel global, afectando a 188 millones de jóvenes entre 5 y 19 años, revelando un alarmante fracaso social frente a un entorno alimentario tóxico, según un reciente informe de Unicef.

El lanzamiento de Lipoless, tratamiento desarrollado por Laboratorio de productos Eticos a base de tirzepatida, convierte a Paraguay en pionero regional en el abordaje científico de la obesidad. Con producción local, respaldo internacional y una campaña que busca visibilizar la enfermedad como un problema crónico, la compañía introduce una nueva opción terapéutica accesible que combina evidencia clínica, acompañamiento profesional y compromiso con la salud pública.