25 de abril de 2025
Luego de aproximadamente cinco meses de trabajo, para la otra semana está prevista la inauguración de una serie de obras en el Congreso Nacional. “El objetivo era llegar para el reinicio del receso parlamentario”, precisó el jefe de mantenimiento, quien también detalló el costo. ¿Cuánto? En la siguiente nota, más detalles.
Tras reiteradas manifestaciones, los pobladores de varias compañías de Caacupé y Piribebuy finalmente tienen agendada una reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, para el miércoles 2 de abril. Los ciudadanos venían manifestándose desde hace días frente a la Gobernación para exigir el apoyo de las autoridades departamentales para lograr el asfaltado de un camino de 17 km.
Pobladores de Caacupé y Piribebuy exigieron este lunes frente a la Gobernación de Cordillera la construcción de un asfaltado en un tramo de la compañía Itaybú Guazu que une a ambas localidades. Pese a la desesperación y los reiterados pedidos de ayuda, las autoridades hacen caso omiso al pedido.
PARAGUARÍ. Las siete obras de las Unidades de Salud Familiar (USF), que estuvieron abandonadas, se han reactivado y su culminación están previstas para abril de este año. Son impulsadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS). La reanudación de los trabajos están a cargo de la constructora Díaz Martínez, cuyo representante legal es Ricardo Díaz Martínez.
La aguda crisis de la salud pública es tan evidente que sigue de hecho en estado de emergencia, aunque la pandemia haya prácticamente desaparecido. En otros términos, el sistema sanitario se halla en una constante situación de peligro o desastre que exige una acción inmediata, pero el presidente Santiago Peña y la ministra responsable, María Teresa Barán, han estado más bien interesados en inauguraciones propagandísticas, incluso de obras inconclusas, antes que en velar por el buen funcionamiento de unas instalaciones que deben estar dotadas de recursos humanos y materiales suficientes para evitar que se pierdan vidas. Resulta canallesco que el poder político quiera aparentar que se desvela por la salud de la gente, mientras niños y neonatos fallecen por no poder ser atendidos, y locales sanitarios construidos se deterioran y no se utilizan por desidia o negligencia gubernamental.
YBYCUÍ. El presidente Santiago Peña inauguró obras en varios distritos del departamento de Paraguarí. A su vez, destacó el impacto del programa Hambre Cero. En su discurso, hizo referencia a la marcha campesina del 25 de marzo y enfatizó la responsabilidad de los medios de comunicación en transmitir las demandas sociales de forma genuina.