8 de octubre de 2025
Vecinos del barrio Mburicaó derribaron en la noche del viernes las vallas que rodeaban a la plaza Naciones Unidas, cerrada desde marzo de 2023. El exintendente Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR-HC) había prometido su revitalización con dinero de los bonos G6, emitidos en 2020 por G. 100.000 millones. Cinco años después, la obra sigue inconclusa y el dinero ya no existe. La contratista volvió a cerrar el espacio público.
Hace exactamente 10 años, la Itaipú Binacional aprobó G. 28.000 millones para el mejoramiento del Mercado 4. La Municipalidad de Asunción iba a aportar G. 5.000 millones para culminar esas obras, pero hasta el momento se tiene un avance casi nulo. Los permisionarios hoy exigen respuestas y afirman que si no ven resultados en marzo van a movilizarse y presentar una denuncia para saber qué se hizo con esos fondos.
Una de estas obras es un dispensario médico para los indígenas Tomarahos de la comunidad de María Elena. La otra construcción es la estación portuaria para la localidad de Bahía Negra. Ambas adjudicadas por la Gobernación del Alto Paraguay a la empresa AR Consultores y Asociados de Alfonso Rivas, se encuentran abandonadas sin terminación. La empresa ya habría recibido más del 90% del monto estipulado en el contrato, al menos en una de las obras.
La construcción de un dispensario médico en la localidad de María Elena, perteneciente al distrito de Fuerte Olimpo y donde viven familias de los Tomarahos, se encuentra abandonada por la empresa AR Consultores y Asociados de Alfonso Rivas. La obra encarada por la Gobernación del Alto Paraguay había iniciado en el 2021. Los indígenas temen que siga la misma suerte que las 65 viviendas que no son construidas por el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH).
La empresa Puntal Construcciones, representada por Angela Moreno, fue adjudicada para construir aulas en instituciones educativas de esta comunidad chaqueña, según licitación pública del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Directores de escuelas denunciaron que la firma mandó cercar el lugar, y desde agosto, se llamaron a silencio, sin que hasta la fecha hayan colocado un solo ladrillo.