El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra difundiendo un protocolo de prevención que tiene como fin evitar raptos de recién nacidos. Apunta a que usuarios y la ciudadanía en general conozcan cuáles son las reglas a seguir para que ninguna familia pase por la situación de ser despojada de su bebé.
VILLARRICA. Profesionales y estudiantes de la carrera de Obstetricia conmemoraron la primera semana del Mes del Obstetra con la cuarta edición de la Caminata Nacional del Obstetra, la segunda a nivel de Guairá.
Las carencias en el Instituto de Previsión Social son constantes ya sea por la falta de medicamentos o de camas para los asegurados, que mensualmente “aportan” y a la hora de la verdad no reciben una atención adecuada por parte de la previsional.
El día de ayer se dio apertura oficial al primer Congreso Internacional de Obstetricia en Asunción, con presencia de representantes de Argentina, Brasil, Uruguay, Perú y Ecuador.
CAAPUCÚ, Paraguarí. En la alejada compañía Charará, distante a 30 kilómetros del casco urbano, se desarrolló una historia que desafió a la vida de una madre que acababa de dar a luz y a la determinación de profesionales de la salud para brindar asistencia
Estudiantes de Obstetricia del Instituto “Andrés Barbero” de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se unen a la protesta contra la suba del pasaje, del que ya participan más de 12 facultades y universidades, tanto públicas como privadas.