15 de noviembre de 2025

El senador Rafael Filizzola (PDP) denunció una “privatización silenciosa” de la salud pública, señalando irregularidades en un contrato para atención oftalmológica por G. 200.000 millones, adjudicado al Consorcio Conofta. El acuerdo establece precios que superan ampliamente los del sector privado. Filizzola presentó un pedido de informe al Ministerio de Salud, exigiendo una justificación.


En la era digital, las pantallas prácticamente ya son unas “compañeras” de los niños y adolescentes, incluso hasta “inseparables” en algunos puntos. No es una realidad alejada saber que se utilizan varios equipos también en el ámbito educativo, aparte del entretenimiento.


El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que los asegurados que requieran agendar la realización de estudios oftalmológicos, ya podrán realizarlo de forma fácil a través de WhatsApp. En la nota, los detalles.

Pacientes del Hospital de Clínicas, en la ciudad de San Lorenzo, tuvieron que esperar durante horas en largas filas para sacar turno para oftalmología. La presencia de los árboles de la zona sirvieron para contrarrestar el intenso calor, que golpeaba con intensidad, especialmente a las personas de la tercera edad.

Dos niños, de cuatro meses y nueve años, fueron los primeros pacientes beneficiados con cirugías plásticas para corregir trastornos oculares en el Hospital Pediátrico Acosta Ñu. Se trata de los primeros procedimientos de ese tipo en la red del Ministerio de Salud. Otros 20 menores se encuentran en lista de espera.