6 de mayo de 2025
La avenida Molas López se encuentra destruida en muchos tramos. Los baches, cráteres y aguas servidas son constantes a lo largo de todo el trayecto, lo que genera complicaciones para circular a los automovilistas, motociclistas y peatones.
Luego de la Semana Santa, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción tendrá la potestad de multar a los conductores que circulen por la capital del país y emitan humo negro a través de sus vehículos, comentó la directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción, Cinthia Guerreño. La entrevistada manifestó que los controles y sanciones se realizarán en el marco de la ordenanza 119/07 y la Ley 5211/14 de calidad del aire, que tienen por objetivo prevenir y controlar la emisión de contaminantes químicos y físicos al aire para reducir el deterioro del ambiente y la salud de los seres vivos.
En lo que va del año, más de 1.500 metros de cables de Copaco ya fueron robados, afectando a unos 600 usuarios. Según la institución, se trata de indígenas que luego venden el cobre de los cables a G. 50.000 el kilo. Se espera respuesta de la Policía Nacional.
El paseo turístico de la emblemática costanera de Asunción se encuentra en total estado de abandono y las autoridades hacen caso omiso a estas situaciones. Varias personas denuncian que no se realizan los mantenimientos y están cansado de pedir que se realicen los trabajos correspondientes.
La concejala Paulina Serrano denunció a través de su cuenta de Twitter las expresiones de su colega José Alvarenga Bonzi, quien, en plena sesión en la Municipalidad de Asunción, y ante opiniones diferentes, no encontró mejor manera de defender su postura que mencionando la frase: “Parece que algunas personas necesitan novio para tranquilizarse”. Anunció que presentarán una nota formal en la que dejarán en claro el repudio total hacia su comentario machista.